
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Armani, Fendi, Lacroix, Gaultier, Cavalli, McQueen y Lauren, entre otros referentes del mundo de las agujas, se lucen con líneas de decoración exclusivas.
Un diseño de Fendi
No es algo novedoso, sin embargo, diseñadores referentes del mundo de las pasarelas sorprenden cada día más con lujosas colecciones para el hogar. Muebles, textiles, accesorios, complementos y objetos, inspirados en la moda, a cargo de diseñadores top como Armani, Fendi, Lacroix, Gaultier, Cavalli y Lauren visten las casas más pomposas.
En el año 2000 la firma de moda italiana lanzaba su primera colección de Armani Casa. Su primer producto fue una lámpara, que había creado el propio Giorgio Armani para su oficina en 1982 y que se ha convertido en el logo de la marca. Un símbolo del minimalismo elegante que lo identifica y que ha querido diversificar más allá de la moda.
La filosofía estética de Armani Casa se centra en líneas simples y proporciones perfectas, acompañadas de materiales exquisitos, acabados refinados y elegantes componentes textiles. Su distintivo estilo incorpora una combinación armoniosa de diferentes inspiraciones y códigos de diseño para recrear una atmósfera sofisticada.
El estudio, establecido en 2004, bajo la supervisión directa de Giorgio Armani, ofrece un servicio integral de diseño para una amplia variedad de proyectos: departamentos en las ubicaciones más exclusivas, yates y aviones privados, villas exóticas y complejos residenciales de prestigio.
Implementando el estilo Armani en diferentes contextos y con diferentes matices, el objetivo final del estudio es responder a las necesidades y deseos del cliente.
La estética de la firma, que nace de un sutil intercambio de sensibilidades y gustos, es la expresión de una insospechada armonía creada entre diferentes culturas. Una colección que transforma asonancias y similitudes en mobiliario y decoración.
LE PUEDE INTERESAR
Para presumir
LE PUEDE INTERESAR
La torre del bosque
Lanzado durante la feria de diseño de interiores del Salone del Mobile de Milán en 2012, Roberto Cavalli Home se enriquece con una gama de muebles y accesorios para el diseño de interiores desarrollados en colaboración con especialistas del sector: JC Passion para muebles e interiores, Caleffi para textiles para el hogar, Compagnia del Cristallo para vajillas, Industria Emiliana Parati para papeles pintados para paredes y Gruppo Ceramiche Ricchetti para cerámicas.
Hace más de tres décadas, Ralph Lauren trasladó su exquisito ‘saber hacer’ en la moda al mundo de la decoración.
Fue el primer diseñador de moda de Estados Unidos en crear una colección de muebles. Corría el año 1983 cuando Ralph Lauren decidió llevar el estilo atemporal y la alta calidad que caracterizan a sus prendas a los hogares. Empezó creando una pequeña colección de ropa de cama y textiles, para después pasar a diseñar accesorios decorativos, vajillas, papeles pintados o muebles (entre otras muchas cosas) con materiales excepcionales, como maderas nobles, cuero de primera calidad, porcelana o níquel. Un universo sobrio y equilibrado.
Inspirándose en las ciudades costeras de Nueva Inglaterra, en la cultura de los pueblos nativos americanos, en la estética de los jugadores de polo o en el glamour del viejo Hollywood, la firma del neoyorquino ha convertido su sueño americano en una forma de vida completa. Todas estas referencias se mezclan y fusionan, materializándose en piezas con un estilo elegante, con un aire aristocrático, lujoso y muy reconocible.
JP Gaultier es un asiduo colaborador de la firma de mobiliario francesa Roche Bobois, para la que ha firmado gran cantidad de colecciones.
De hecho, los sillones Ben Hur, que asemejan el carro de cuadrigas con las que los generales romanos hacían su entrada victoriosa en las ciudades, es ahora un cómodo asiento dispuesto para las carreras.
El amplio sofá Mah Jong, diseñado en 1971 por Hans Hopfer y vestido por Gaultier en sus versiones Couture y Matelot, ésta con sus características rayas marineras, es otra de sus aportaciones al mundo del interiorismo, del mismo modo que la iluminación Maschio y Femina, que son unos singulares maniquíes con cuerpo de luz.
La colaboración entre la firma Roche y Gaultier se remonta a cuatro años atrás, cuando descubrieron su nexo en común y su deseo de aunar moda y decoración.
En esta colaboración, el modisto ha diseñado sofás, muebles y accesorios y un abanico de piezas, incluidas valijas.
El mago de los corsés deja libre su imaginación para crear un universo creativo diferente al de la pasarela, pero lleno de vasos comunicantes con el hogar.
En 2011, Christian Lacroix desembarcó en el universo del interiorismo con una espectacular y asombrosa colección de mobiliario para la firma italiana Sicis que constaba de 12 artículos combinables e intercambiables, perfectos para jugar con los estampados y las formas.
Para esta primera colección de mobiliario para el hogar (Lacroix ya había hecho piezas para hoteles y restaurantes), el diseñador apostó por sillones, mesas, lámparas y alfombras de formas sinuosas, con destacadas y elegantes curvas.
Desde entonces, ha lanzado firmas propias, a través de Maison Lacroix, y lo hace con ese barroquismo que caracteriza sus rocambolescos trajes de alta costura.
Aunque no dispone de una marca propia, las colaboraciones de este diseñador británico con distintas firmas de diseño de hogar son innumerables. Durante años, han contado con él para crear piezas únicas en un guiño a la moda. El estilo que el mismo Paul Smith describe como “clásico pero con un giro” se diversifica.
Uno de sus lanzamientos ha estado expuesto durante la Semana del Diseño de Milán. Para la ocasión, el diseñador ha reinterpretado el icónico perchero Cactus diseñado por Drocco y Mello en 1972 para la firma italiana Gufram, que celebra 50 años de trayectoria.
Referente de la moda norteamericana, ha conseguido representar un estilo propio que traslada desde las colecciones de pasarela a su línea CK Home. Su apuesta por el minimalismo, rechazo de lo barroco y el uso de tonos neutros identifican a la marca.
En sus diseños no se verán explosiones de color ni excentricismo. La sencillez es una constante a lo largo de su historia y en su línea de hogar, tanto el mobiliario como los tejidos y los accesorios siguen esa línea.
Fendi
Desde la presentación de Fendi Casa en 1987 y sus primeras colecciones, la marca se ha mantenido fiel a su inconfundible estilo con la vocación de reinterpretar la tradición y apostar por la fuerza de un estilo italiano clásico y a la vez innovador.
Sin duda, la propuesta para el hogar de la marca va de la mano con su visión de la moda y diseño. Diferentes texturas, movimiento, calidez, volúmenes son características que comparten sus últimas colecciones en moda y hogar. Los propios diseñadores de Fendi Casa han explicado que en el momento de crear el mobiliario “comparten los valores fundamentales de moda y diseño, como la creatividad sin límites, la excelencia, la calidad y la pasión por el talento artesanal”.
Alexander Mcqueen es otro asiduo diseñador para productos del hogar, sobre todo, en lo que tiene que ver con textiles. Se destacan, por ejemplo, almohadones y alfombras de delicados dibujos y estampados que no dejan ningún resquicio de duda sobre quién es su creador.
Fiel a su estilo sobre la pasarela, sus creaciones para el hogar combinan un llamativo diseño, unido a una excelente calidad y a una elaboración artesanal. La complejidad y el detalle con la que nos deslumbró en cada una de sus propuestas marcan su sello característico en los que, según la compañía no dejó de explorar nuevas calidades e hilados de lujo.
Un diseño de Fendi
Una mesa diseñada por Roberto Cavalli
Una propuesta de Armani Casa
Sobriedad Armani
Christian Lacroix
Gaultier para Roche Bobois, ha diseñado desde sillones hasta alfombras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí