
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Plantaron nuevas especies en el Ecológico para concientizar y celebrar el Día del árbol. Y también hubo muestra fotográfica
una calle bien arbolada, característica de city bell
Se conmemoró el Día del Árbol en el predio del Parque Ecológico Municipal y para concientizar, se reunieron en el Parque Ecológico varias ONGs de la Región, DNI Defendamos Nuestra Identidad, Nuevo Ambiente y Fundación Biósfera, vecinos y delegaciones de escuelas, respondiendo a una convocatoria de las autoridades del lugar.
El Día del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas y bosques. Los árboles, entre otros muchos beneficios, transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundación, y evitan la erosión, entre otras muchas funciones.
Por eso, en el encuentro celebrado en el parque que se ubica entre Villa Elisa y City Bell las autoridades dieron la bienvenida a los presentes, explicando las actividades que allí se llevan a cabo. Luego se realizó la plantación de una especie nativa de nuestro país. Posteriormente Fundación Biósfera efectuó una breve disertación sobre los servicios vitales que prestan los árboles en el planeta. Y la jornada continuó con una recorrida de la exposición fotográfica “Árbol y Ciudad” presentada por integrantes de DNI, Defendamos Nuestra Identidad.
Luego, por iniciativa de las organizaciones originalmente convocantes, DNI y Nuevo Ambiente, se realizó la segunda reunión del Foro en Defensa del Árbol, que se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados, con una amplia concurrencia que incluyó a vecinos, concejales y candidatos a concejales, ONGs locales y estudiantes universitarios.
Hubo coincidencia en las conclusiones, en la necesidad de insistir ante las autoridades municipales sobre el cumplimiento efectivo de la normativa vigente en la materia, en especial la ley 12276 de arbolado público, así como en modificar aquellas ordenanzas que, como es el caso del Código de Ordenamiento Urbano, contribuyen a acelerar el proceso de pérdida de árboles y espacios verdes. Esto incluye todo lo relativo a la poda y talas sin control de especies forestales de la vía pública y la necesidad de realizar un censo del arbolado público a efectos de conocer su estado.
Durante el transcurso de la reunión se hizo conocer la invitación al Foro a participar en una reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Calidad de Vida del Concejo Deliberante local.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por los robos y destrozos en escuelas del Norte
El delicado presente del arbolado urbano, su paulatina decadencia, el castigo al que es sometido y su falta de renovación, siguen generando inquietud y propuestas desde sectores de la comunidad que apuestan a mejorar el balance ambiental de la Ciudad.
Por eso en el Concejo Deliberante empezaron a tratar un proyecto de ordenanza impulsando por una ONG ambientalista y que impone “requisitos técnicos y administrativos” a los que deberían ajustarse las intervenciones al patrimonio forestal; promueve pautas para la elaboración de un plan maestro con el objetivo de “proteger y aumentar” la cantidad y la salud de los árboles platenses; y procura revertir el deterioro que padece.
El proyecto se puso sobre la mesa durante una reunión entre la Comisión de Medio Ambiente y Calidad de Vida del Concejo Deliberante de La Plata y el Foro en Defensa del Árbol, integrado, entre otros, por las ONG Nuevo Ambiente y DNI.
Según se informó, durante el encuentro, desde el nucleamiento formado para defender a los árboles se planteó a los concejales y a los asesores presentes “distintas inquietudes surgidas respecto de la conservación del patrimonio arbóreo en la Ciudad”.
Entre otras cuestiones, los referentes del Foro pidieron que, “desde su lugar institucional, procuren el cumplimiento de las ordenanzas y leyes vigentes, en particular la ley 12276 de Arbolado Público, para intentar morigerar la degradación actual del arbolado urbano”.
De la misma forma, solicitaron “una acción planificada que, independientemente de los plazos de los mandatos de las distintas gestiones, pueda ser aplicada a largo plazo, y que se habiliten mecanismos de participación para que los ciudadanos puedan opinar de una política pública sobre la temática”.
Como se dijo, en la reunión se empezó a dar tratamiento a un proyecto de ordenanza integral sobre arbolado, que fue presentado en octubre pasado por Nuevo Ambiente.
El texto del proyecto no es el definitivo. En tal sentido, la Comisión convocará a distintas asociaciones, especialistas e instituciones, para enriquecer y debatir la iniciativa, a fin de que “el consenso sobre el texto sea la base de su éxito en el tiempo, a la par que se comprometió a dar tratamiento a corto plazo de la propuesta de ordenanza”.
Entre otros aspectos, el denominado “Plan Maestro de Arbolado Público” plantea la necesidad de desarrollar y gestionar los Espacios Verdes, incluyendo lineamientos claros respecto a la protección, conservación e incremento del patrimonio forestal platense, así como protocolos claros sobre poda y extracción, se informó.
Del mismo modo, exige la realización de un diagnóstico sobre el estado de situación actual (hace muchos años que no se encara un censo forestal en La Plata) y la implementación de un sistema informático de acceso libre, gratuito y público que informe las acciones correspondientes al Plan en cuestión.
Durante el encuentro, los ambientalistas presentes remarcaron la importancia de crear “el Registro de Árboles Históricos y Notables de la Ciudad de La Plata” como forma de concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado del patrimonio ambiental.
De aprobarse la norma, todo este plan integral estará acompañado por un programa educativo a través de talleres de sensibilización y actividades de plantación en las escuelas.
En la actualidad, la ordenanza Nº 9.880 (Código del Espacio Público) es la que, en su capítulo 5, reglamenta las intervenciones y el cuidado del arbolado público platense.
Una de los aspectos en los que hace hincapié el proyecto de ordenanza consiste en la creación de un Registro de Árboles Históricos y Notables de La Plata, como una manera de concientizar a los platenses sobre la importancia del cuidado de esos ejemplares patrimoniales.
Se realizó la plantación de una especie nativa de nuestro país en el Parque Ecológico
en el predio se incorporan ejemplares todo el año
el día del árbol en el parque ecológico, plantando nuevos ejemplares
una calle bien arbolada, característica de city bell
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí