
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo hoy que "Argentina enfrenta dramáticos desafíos, una profunda recesión y las condiciones sociales empeoran" y que el organismo multilateral quiere "apoyar" y ser "aliado" de nuestro país, en el contexto de la crisis económica y del pedido del país para acordar un nuevo programa de financiamiento.
Así lo expresó ante una conferencia de prensa con motivo de la apertura formal de la Asamblea Conjunta el FMI y del Banco Mundial, en la que presentó la agenda global del organismo, con eje en "cómo mejorar la arquitectura internacional" para brindar resoluciones a un costo "relativamente bajo" a situaciones en las que la deuda "no es sostenible".
"Queremos apoyar a la Argentina y queremos ser aliados de la Argentina", aseveró Georgieva. a modo de resumen del resultado de la misión técnica que visitó el país la semana pasada para escuchar las posiciones del Gobierno, la oposición y sectores de la sociedad para avanzar en las tratativas para refinanciar vencimientos por unos US$ 45.000 millones.
Al dar detalles de la agenda global del FMI, Georgieva puso el acento en la "agenda importantísima" de "cómo mejorar la arquitectura internacional para la resolución sencilla, a un costo relativamente bajo, en situaciones donde la deuda no es sostenible". Al respecto, citó los casos exitosos de la Argentina y Ecuador, que reestructuraron su deuda recientemente: "Ambos casos no son exactos pero son semejantes en el sentido de que participó el sector privado", dijo.
Según Georgieva, estos casos brindan esperanzas para que, a futuro, aumente la participación del sector privado en las negociaciones para reestructurar la deuda. "Hasta ahora, el sector privado no quiso participar y el sector público no se lo pidió al sector privado, pensando que perjudicaria el acceso a los mercados", se lamentó, sobre el poco progreso de las reestructuraciones de deuda en el mundo.
En otro tramo de su alocución, Georgieva precisó al respecto que "de 44 que se suscribieron para resolver la crisis de deuda, sólo tres tuvieron interacción con el sector privado, y aún están sin resolver", acerca de los países más pobres que se anotaron para pedir alivio de sus deudas en el marco de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Toma de Guernica: los fiscales se reúnen con Berni para definir el operativo de desalojo
LE PUEDE INTERESAR
Piden informes por el helicóptero de la Bonaerense encontrado en Paraguay
Al respecto, adelantó que el G20 -que sesionaba mientras Georgieva brindaba la conferencia de prensa- prepara la aprobación de un marco común para todos los acreedores bilaterales para la resolución de la deuda de los países. "Siento esperanza; para el G20 va a haber un marco común con los bilaterales, el Club de Paris, China, y otros; me alienta lo que he escuchado al respecto en la reunión del G20", expresó la titular del FMI.
Sobre China, precisó que el país tuvo "un reconocimiento de que son acreedores nuevos y son muy grandes, y necesitan madurar internamente en términos a cómo manejan a sus prestamistas y la coordinación entre ellos".
Asimismo, expresó que el Fondo "presentó al G20 nuestra perspectiva acerca de la arquitectura internacional de la deuda, con un compromiso de lidiar con la deuda equitativa, en conjunto con todos los acreedores y con mayor transparencia, con un fondo claro para reestructuración de la deuda" de países en crisis. Sobre la economía global, Georgieva instó a los países "a adoptar las medidas correctas ahora"; y en particular, para el corto plazo, solicitó que "no recorten los salvavidas financieros".
"Teniendo presente el alto nivel de incertidumbre, lo que más me preocupa es que se retire apoyo a los trabajadores y empresas de manera prematura, ya que desataría una ola de quiebras y un aumento masivo en el desempleo", alertó.
A mediano plazo, Georgieva manifestó: "Me preocupa las cicatrices, las secuelas de esta crisis, como la desigualdad estructural y el desempleo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí