
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud, Ginés González García, dijo hoy que se evalúa usar el padrón para convocar a los ciudadanos a vacunarse contra el coronavirus en las escuelas dónde votan, garantizó que las vacunas que se brinden serán "eficientes y seguras" y reiteró que "no será obligatoria" su aplicación.
"Estamos trabajando con todos los ministerios, incluso el Ministerio del Interior, porque la gente sabe a qué escuela tiene que ir a votar, entonces por ahí estamos pensando, sobre todo en algunas provincias, usar ese método. También tenemos que prepararnos para que no haya amontonamientos", afirmó Ginés en diálogo con radio Mitre.
En ese sentido, precisó que "estamos trabajando intensamente con las provincias, viendo no sólo cuántas personas hay en condiciones de ser vacunadas sino qué capacidad de vacunación semanal tienen para adecuar el ritmo. La idea es que sea masivo no solo en la cantidad de gente sino en la operación".
"Trabajamos con los Ministerios de Defensa, Seguridad e Interior y he desmembrado mi ministerio, porque a partir de la semana que viene salen a las provincias a compartir la planificación de la vacunación", añadió.
En cuanto al operativo de aplicación masiva, subrayó que "se trata de algo inédito por su magnitud, ya que la premisa es vacunar en el menor tiempo posible a la mayor cantidad de gente" y resaltó la tarea que llevarán adelante en el operativo "las Fuerzas Armadas, como lo hicieron durante toda la pandemia".
El Ministro se refirió también a las negociaciones con distintos laboratorios para la adquisición de vacunas y aseguró que se va a "garantizar que las vacunas que apliquemos a los argentinos hayan pasado todas las pruebas de eficiencia y seguridad, en eso hay que estar tranquilo".
LE PUEDE INTERESAR
Dirigentes de todos los sectores destacan por redes compromiso y generosidad de Pino Solanas
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente viaja hoy a Bolivia para participar de asunción de Arce
"Hace muchos meses que estamos negociando con varios productores que están en primera línea dentro de esta carrera por tener la vacuna cuanto antes, y ya tenemos cerrado acuerdos con Pfizer, AstraZeneca y con Rusia", dijo.
Asimismo, remarcó que el presidente Alberto Fernández "me pidió conseguir cuanto antes vacunas seguras para todos los argentinos, y por eso negociamos con todos, norteamericanos, europeos, chinos y rusos".
El titular de la cartera sanitaria admitió que su "miedo era, al principio, que ante la gran hegemonía científica y política en el hemisferio norte, tuviéramos un rezago para tener disponibilidad de la vacuna, pero esto no va a pasar porque vamos a tener en tiempo y forma buen abastecimiento".
En esa línea, mencionó que "con los rusos hemos mejorado la relación estos últimos días a partir del contacto directo del presidente Fernández con el presidente (Vladimir) Putin".
En ese marco, consideró que en diciembre próximo "es posible que podamos empezar a vacunar a los grupos de riesgo en la medida que las distintas vacunas pasen con éxito la fase 3, todo está subordinado a esos tiempos", y destacó que Rusia y Pfizer adelantaron que podrán entregar dosis a la Argentina "para diciembre".
Con respecto a la vacuna de AstraZeneca, González García informó que "llegaría una primera tanda en febrero, y otra en marzo".
En relación a la estrategia sanitaria que traerá la vacuna, apuntó que "primero, se trata de bajar bruscamente la mortalidad, y en segundo lugar que se detenga la circulación del virus y se vaya diluyendo la epidemia y la pandemia".
De ese modo, advirtió que se necesita evitar aquí "los importantes rebrotes que están ocurriendo en Europa, y en eso la vacuna será de vital importancia".
"No se resuelve totalmente el problema con esto, se va a tener que seguir aplicando el cuidado personal, el distanciamiento y el tapaboca, todo eso va a seguir un tiempo largo", analizó.
Finalmente, aclaró que en su momento, la "vacuna de la gripe, que ya encargamos también, se va a poder aplicar sin problemas junto con la del coronavirus".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí