
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló la Intendenta en la firma de actas y entrega de llaves del edificio de Allison Bell y Garibaldi, donde funcionó el ex Centro Clandestino de Detención conocido como “Pozo de Quilmes”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, participaron de la firma de actas y entrega de llaves del edificio de Allison Bell y Garibaldi, donde funcionó el ex Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como “Pozo de Quilmes”, durante la última dictadura cívico-militar.
“Después de mucho tiempo de esperarlo, hoy estamos recuperando este lugar que está cargado de una historia oscura. Se va a poder reconstruir la historia para que se conozca, para que los jóvenes sepan lo que sucedió acá y para que no se vuelva a retroceder. Donde hubo muerte y oscuridad, hoy habrá luz y vida”, aseguró Mayra Mendoza sobre el nuevo sitio para la Memoria.
La Jefa comunal indicó que el espacio se transfiere a la Comisión Provincial de la Memoria, como especifica la Ley 14.895/17, y se articulará el trabajo con los colectivos locales y el Municipio de Quilmes. “Nosotros acompañaremos y apoyaremos cada iniciativa y todas las necesidades que tenga el espacio”, afirmó.
En el acto, integrantes del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, junto a miembros de la Comisión Provincial por la Memoria y la Subsecretaría de Derechos Humanos Bonaerense, recibieron las llaves del lugar de manos del comisario mayor Ariel Silva, titular de la Delegación Departamental de Investigaciones de Quilmes (DDI).
Luego de recorrer las instalaciones y escuchar algunos testimonios de sobrevivientes del ex CCD, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, expresó: “Estamos acompañando esta lucha de tantos años que hoy se hace efectiva con la entrega por parte de miembros de la Policía Bonaerense, del Pozo de Quilmes, un emblema de la tortura en esta zona sur de la provincia de Buenos Aires que ya era hora de que pasara a ser un espacio de Memoria. Hoy transformamos estos sitios en vida”.
Sobre la transformación del “Pozo de Quilmes” en un Sitio para la Memoria, Defensa y Promoción de Derechos Humanos, el secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Quilmes, Hugo Colaone, señaló que fue el resultado de un gran esfuerzo, trabajo y compromiso de muchas organizaciones: “Esta entrega de llaves es como un respiro de vida y una reivindicación. Hay detrás una larga lucha de compañeros y compañeras para que esto sucediera. Ahora comenzaremos a trabajar con el Consejo, que es el órgano de conducción del espacio. La idea es impulsar iniciativas que tengan que ver con los pueblos originarios, la memoria, la investigación, una biblioteca, cuestiones artísticas, todo lo que sea vida. Como dijo la intendenta Mayra Mendoza, seguimos pensando en esto: donde hubo muerte y tortura, habrá vida”.
LE PUEDE INTERESAR
Incendio en cámara de Edesur afectó a gran parte de Bernal
LE PUEDE INTERESAR
La intendenta dio inicio a las sesiones ordinarias
Estuvieron presentes Gustavo Moreno, por la Subsecretaría de Derechos Humanos; Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, por la Comisión Provincial por la Memoria; Viviana Buscaglia, del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia; el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano y concejales de Quilmes, entre otros.
El ex Pozo de Quilmes está ubicado en la esquina de Garibaldi y Allison Bell, donde funcionó la Brigada de Investigaciones y luego la DDI de Quilmes. Entre 1975 y 1979 fue utilizado como Centro Clandestino de Detención para el “depósito de prisioneros”, lugar de tortura y de maternidad clandestina. En ese lugar hubo al menos 250 personas secuestradas, entre ellas niños y niñas, por lo menos siete embarazadas y extranjeros. Formó parte de la red represiva que desplegó la Policía Bonaerense dentro del circuito de centros clandestinos de Buenos Aires conocido como Circuito Camps.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí