
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: envía tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes el segundo de un total de cinco EcoPuntos de madera plástica proveniente en un 100% de plástico reciclado, que elabora la fábrica Econciencia de Bernal Oeste
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró el segundo EcoPunto de la ciudad, instalado en la plaza de las Colectividades de Quilmes Oeste y construido con material 100% reciclable, donde los quilmeños y quilmeñas podrán llevar sus residuos recuperables.
Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes el segundo de un total de cinco EcoPuntos de madera plástica proveniente en un 100% de plástico reciclado, que elabora la fábrica Econciencia de Bernal Oeste. Así, se podrá dar respuesta a la demanda de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la ciudad.
“A partir de la articulación entre el Municipio, los recicladores y las empresas locales, desde el comienzo de nuestra gestión estamos trabajando con el compromiso de lograr un Quilmes limpio. Con estos nuevos espacios, hemos renovado la estructura anterior y mejorado las condiciones de trabajo de los empelados que allí trabajan. Es el primer paso de una política integral que comenzamos a llevar adelante; seguiremos reemplazando todos los puntos existentes y vamos a duplicar e instalar estas mismas estaciones de reciclado en el oeste del distrito”, remarcó la Intendenta durante la inauguración.
En la misma sintonía, Mayra Mendoza subrayó que “el reciclaje es un compromiso que debemos tomar todos y todas. Toda la población debe tomar conciencia sobre la necesidad de separar en origen para ayudar a los recicladores urbanos, los trabajadores cartoneros, para que puedan encontrar en cada domicilio los residuos diferenciados y aquellos que son reciclables puedan llegar hasta estos EcoPuntos”.
Por su parte, la gerenta de sustentabilidad de Cervecería Quilmes, Vanesa Vázquez, comentó que “para nosotros este EcoPunto es la puesta en práctica de un objetivo de sustentabilidad, que como compañía tenemos que es fomentar tanto la retornabilidad de los envases como la reciclabilidad de los mismos. Es una oportunidad para todos los vecinos de Quilmes de poder segregar sus residuos y poder fomentar el reciclaje”.
En relación a la tarea realizada con la Comuna, Vázquez manifestó que “venimos trabajando desde el inicio y ya pudimos concretar dos EcoPuntos, nos quedan tres más y seguiremos trabajando en este sentido, de forma conjunta porque realmente creemos que es muy relevante y muy importante la articulación público-privada para poder generar este impacto y transformar la vida de los ciudadanos”.
LE PUEDE INTERESAR
Mendoza participó de la entrega de respiradores para municipios
LE PUEDE INTERESAR
Segunda reunión de Quilmes Modo Turismo
En los EcoPuntos los vecinos podrán disponer los residuos reciclables en forma diferenciada (plásticos, metales, vidrio y papel/cartón/tetrabrik), además de contar con un puesto de atención ciudadana. Este tipo de infraestructuras urbanas permite recuperar materiales útiles presentes en los residuos domiciliarios y sostener el trabajo fundamental que desarrollan los recicladores urbanos, quienes clasifican, acondicionan y comercializan los materiales reciclados, permitiendo así, no solo que los residuos tengan una segunda vida, sino además que una gran cantidad de personas puedan desempeñarse laboralmente aplicando medidas de cuidado sanitario en el marco de la pandemia.
Construido bajo los principios de la economía circular utilizando residuos plásticos postconsumo, el EcoPunto inaugurado en la plaza de las Colectividades tiene similares características al que se encuentra en la plaza Conesa: Cuenta con agua caliente a partir de un termotanque solar, iluminación LED alimentada por paneles fotovoltaicos, estación de carga USB para 10 celulares y wifi. La estructura es íntegramente de material reciclado, las chapas son de tetrapack y la madera es plástica. Además, tienen energía eléctrica por los paneles solares que, entre otras cosas, permiten por ejemplo a través de toma corrientes instalados en su parte posterior, poder cargar un celular o enchufar artefactos. A su vez, puede operar las 24 horas a través de sus bocas de recepción de materiales.
Participaron de la actividad: el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; el subsecretario de Promoción Ambiental, Rolando Salas y titular de la fábrica Econciencia, Daniel Hartman, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí