

/ Freepik
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de lluvias generó una caída del 4,1 % en el rinde por hectárea, que no llegó a los 30 quintales, contra los 33 del año último
/ Freepik
La cosecha de soja concluyó durante esta semana con una producción de 49,6 millones de toneladas tras trillarse poco más de 16,8 millones de hectáreas, lo que implicó una caída de 10 por ciento en relación a la campaña anterior.
Tras realizarse los últimos trabajos de recolección sobre el noroeste argentino (NOA) y el sur bonaerense, la campaña 2019/20 finalizó con una merma del 10 por ciento respecto al ciclo anterior, producto de una caída en el rendimiento nacional promedio como consecuencia de la falta de agua en momentos críticos en el desarrollo del cultivo.
De esta manera, en la presente campaña se produjeron 5,5 millones de toneladas menos que en la 2018/19, pese a que en un principio se sembraron de 200.000 hectáreas más que en el ciclo anterior (17,6 millones de hectáreas).
La falta de lluvias tuvo como consecuencia una caída del rendimiento nacional promedio de 4,1 puntos porcentuales (p.p.) al pasar de 33,5 quintales por hectárea (qq/ha) a 29,4 qq/ha en la presente cosecha.
Esto significó una reducción del 12,1 por ciento respecto al ciclo previo, pero también una merma del 1,4 por ciento en comparación al promedio de las últimas cinco campañas.
Durante el presente ciclo el 68 por ciento del área cosechada fue aportada por lotes de primera, que finalizaron con un rinde promedio de 32 qq/ha, productividad que se ubicó por debajo a los 36,2 qq/ha estimados para el ciclo previo, pero “similar al promedio de las últimas cinco campañas”, destacaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El avance incontenible del otro peronismo
LE PUEDE INTERESAR
Queremos tanto a Sylvia
El otro 32 por ciento del área cosechada correspondió a lotes de segunda, que finalizaron el ciclo con un rinde promedio de 23,9 qq/ha, lo que representó runa caída interanual de 3,4 qq/ha, pero 1,5 qq/ha por encima al promedio de las cinco campañas previas.
A escala regional, los mejores rendimientos se ubicaron sobre el centro de la región agrícola, más precisamente en las regiones núcleo norte, con 34,4 qq/ha; núcleosSur, con 33,5 qq/ha; y norte de La Pampa – oeste de Buenos Aires, con 33,2 qq/ha.
Más atrás se ubicaron el centro-norte de Córdoba, con 32,1 qq/ha; el centro-norte de Sante Fe, con 31,9 qq/ha; y el sur de Córdoba, con 29,1 qq/ha.
“Estas mismas regiones son las que alcanzaron los mayores volúmenes de producción, no solo por los rindes cosechados sino también por su gran participación en área sembrada”, remarcó la entidad bursátil.
Así, en el desagregado por región realizado por la bolsa porteña se destaca que el núcleo norte aportó más de 8 millones de toneladas de grano con un área cosechada de 2,33 millones de hectáreas, mientras que el núcleo sur con 7,5 millones de toneladas y y la misma cantidad de hectáreas trilladas.
Un peldaño más abajo se ubicó el norte de La Pampa - oeste de Buenos Aires, con una producción de 6,35 millones de toneladas y 1,9 millones de hectáreas cosechadas; centro-norte de Córdoba, con 5,8 millones de toneladas y 1,8 millones de hectáreas; y el sur de Córdoba, con 4,75 millones de toneladas y 1,63 millones de hectáreas.
Mientras tanto las exportaciones argentinas de trigo y maíz registraron récord en volúmenes, en el primer cuatrimestre de 2020, según los datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).
Según un informe del Departamento de Economía de la Bccba, el volumen de exportaciones de maíz alcanzó los 11,3 millones de toneladas y el trigo llegó a los 8,1 millones de toneladas entre enero y abril de este año.
Al desglosar los rubros exportados, el informe precisa que los Productos Primarios (PP) presentaron un mejor desempeño con un incremento en U$S 468 millones con respecto a 2019, mientras que registraron bajas las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) del 26 por ciento; las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) el 8,8 por ciento; y la Energía y Combustibles el 20,7 por ciento.
Sumando los primeros dos rubros, la cadena agroindustrial es la principal generadora de divisas para el país, aportando en total U$S 12.074 millones durante el primer cuatrimestre, es decir, el 69 por ciento del total de las exportaciones.
Del total exportado en el primer cuatrimestre, un 21 por ciento fue contribución del complejo sojero, 11 por ciento del maíz y 9 por ciento del complejo triguero, por lo que la suma de estos tres grupos concentró el 40,5 por ciento de las exportaciones totales.
Durante este período, las exportaciones de estos complejos agrícolas crecieron un 1,5 por ciento respecto al año previo, equivalente a un incremento de U$S 104 millones.
Ese crecimiento se dio en un contexto donde los demás rubros disminuyeron sus exportaciones, por lo que PP y las MOA fueron los responsables motorizar las ventas al exterior, resalta el informe de la Bccba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí