Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Después de Vicentin, el plan del Gobierno para desembarcar en SanCor

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del sector admitieron que existe una iniciativa con participación del Estado

Después de Vicentin, el plan del Gobierno para desembarcar en SanCor
25 de Junio de 2020 | 08:28

Mientras aún no se sabe bien qué va a pasar con Vicentin, después que el Gobierno nacional anunciara su intervención como paso previo a la expropiación, ahora se sabe que el oficialismo está trabajando en un proyecto para desembarcar en SanCor.

La histórica cooperativa láctea arrastra una crisis desde hace años que la llevó a desprenderse de distintas empresas que eran parte del grupo, como así también de plantas elaboradoras.

Y en la actualidad procesa unos 600 mil litros de leche por mes, lejos de la capacidad de hasta 4 millones con la que cuenta.

El primer dato lo aportó hace unos días Mario Cafiero, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), cuano dijera que "estamos trabajando para dar vuelta lo de SanCor y que vuelva a ser lo que era. Estamos muy cerca de la solución".

Y agregó: "El mercado necesita actores de la economía social porque es una de las formas de controlar los precios. El sector privado a veces colisiona, no sólo se pone de acuerdo en cobrarle más caro al Estado, como pasó, se pone de acuerdo en cobrarle más caro a los privados". "Es ahí donde entonces es muy importante que podamos recuperar SanCor para estabilizar y que no haya abusos en el precio de los lácteos", agregó.

Ahora, fue el secretario general del gremio de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), Héctor Ponce, el que también se refirió al tema. En ese sentido, el dirigente sindical reconoció que "se está trabajando en el armado de un fideicomiso con el aporte del ministerio de Desarrollo Productivo, el INAES" y algunas entidades bancarias.

En este caso, el fideicomiso se ocuparía de la gestión financiera y administrativa, que pasaría a contar con participación pública, pero mantendría la figura de cooperativa. La idea es que SanCor vuelva a ser sustentable y tenga la rentabilidad suficiente para cumplir con los compromisos productivos y sanear el pasivo. Y en ese sentido, estiman que para lograrlo debería pasar de producir de los actuales 600 mil litros de leche a 1,5 millones de leche por mes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla