

En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Otra ballena muerta en las costas bonaerenses: estaba flotando debajo del puente de Zárate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvieron el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, junto a una comitiva con representantes de la Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y UNICEF
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió la visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, junto a una comitiva con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF, con quienes estuvo en la Sociedad de Fomento El Progreso, que funciona como centro de distribución para el armado de los alimentos que se entregan diariamente en Villa Azul, y luego recorrieron una parte del barrio.
La Jefa comunal le explicó a los presentes el aislamiento sanitario estricto que se estableció en el lugar ante el aumento de casos de COVID-19; la articulación con la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Avellaneda para la asistencia y contención a los vecinos y vecinas; y que a partir de hoy Azul se encuentra bajo un aislamiento focalizado, tras un trabajo en conjunto con el Comité Operativo de Emergencias (COE), a raíz de los buenos resultados de las medidas concretadas y de la baja en la tasa de contagios.
“Actuamos como debíamos hacerlo y estamos viendo los resultados. Esto lo hicimos en conjunto con los gobiernos nacional y provincial, la Comuna de Avellaneda y los vecinos y vecinas del barrio. Sabemos que el virus no es culpa de nadie, pero cuidarnos es tarea de todos y todas”, explicó la Jefa Comunal, que estuvo acompañada por el senador provincial Emmanuel González Santalla; el Jefe de gabinete local, Alejandro Gandulfo y la subsecretaria de Política Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Carolina Atencio.
Sobre la necesidad de urbanizar los barrios populares, Mendoza subrayó que “debemos plantear que la urbanización de los barrios populares en nuestro país, como Villa Azul, sea una política de estado que trascienda una gestión. Y es muy importante contar con la colaboración de actores, como todos los que hoy nos acompañaron, para seguir proyectando respuestas”.
Por su parte, Pietragalla Corti comentó: "El tiempo nos muestra que el trabajo que realizaron en el barrio Villa Azul fue el correcto. Las medidas de control y prevención frenaron los contagios. La pandemia nos dio una oportunidad para proyectar en el barrio el trabajo junto a agencias internacionales a largo plazo".
El presidente Alberto Fernández como el gobernador bonaerense Axel Kicillof, tomaron el compromiso de llevar adelante la urbanización de Villa Azul. Mendoza y Ferraresi ya participaron de la primera reunión de planificación con la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa. Además, ambos Jefes comunales mantienen encuentros periódicos de puesta en común con el fin de avanzar en los trabajos que transformarán la realidad del barrio.
LE PUEDE INTERESAR
Un martes londinense en la región
LE PUEDE INTERESAR
Malograda sesión virtual del HCD por problemas de internet
Acompañaron la actividad: la subsecretaria de Promoción de Derechos de la Nación, Natalia Barreiro; el director nacional de Equidad Étnico Racial, Migrantes y Refugiados, Carlos Álvarez Nazareno; el representante de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) Argentina, Maureen Birmingham; Marcelo Vila - OPS Argentina - Consultor en VIH, hepatitis, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual; el representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Valentín González; y el asociado del programa Área Desarrollo Inclusivo del PNUD, Manuel Irizar.
Además, la coordinadora del programa Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, Delfina Hamilton; el portfolio manager de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), Ignacio Lacasta Casal; el especialista en Protección de Derechos de UNICEF Argentina, Hernán Monath.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí