
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reciente hallazgo del lugar exacto, en Francia, donde el maestro holandés dio forma a su último lienzo, arroja nueva luz sobre su estado de ánimo el día que se cree que se pegó un tiro
Una postal de un pueblo francés permitió descubrir el lugar exacto donde el gran artista holandés realizó su última obra / AP
IMANE RACHIDI
EFE
ÁMSTERDAM
El lienzo “Raíces de árbol”, dibujado hace 130 años por el maestro neerlandés Vincent van Gogh a solo unas horas de su muerte, representa una colina del pueblo francés de Auvers-sur-Oise, un descubrimiento inédito anunciado días atrás, en el aniversario de su fallecimiento.
LE PUEDE INTERESAR
En el margen del margen
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
El cuadro refleja el tronco y las raíces de varios árboles grandes que sobresalen de la pendiente de una colina, junto a la que pasa un camino de piedras, la calle Daubigny, que cruza Auvers-sur-Oise -donde el artista pasó los últimos setenta días de su vida-, y pasa a pocos metros de la calle que sus vecinos bautizaron como la Rue Van Gogh, en recuerdo del pintor holandés.
Los expertos y amantes del artista llevaban 130 años especulando sobre el lugar donde Van Gogh había pintado ese lienzo, el último cuadro de su gran legado, y fue Wouter van der Veen, director científico de la fundación francesa Institut Van Gogh, quien dio con este descubrimiento, primordial para conocer las últimas horas de vida del pintor.
Van Gogh ya había documentado esa zona en otras pinturas
Van der Veen tenía escaneada en su computadora una postal en blanco y negro, que data de entre 1900-1910, en la que aparece un desconocido de espaldas sujetando una bicicleta con la mano derecha, delante de una colina de la que sobresalían varios árboles, una imagen que le recordó a uno de los cuadros de Van Gogh que ya había visto en Ámsterdam.
Aunque el paisaje que aparece en la postal es de un par de décadas después del lienzo, se puede ver con claridad que ambas representan la misma configuración de una colina, que simboliza la vida y la muerte de Van Gogh, según Louis van Tilborgh, veterano investigador del Museo Van Gogh de la capital holandesa.
Cuando en mayo pasado se levantaron las restricciones a la movilidad impuestas en Francia para frenar los contagios del coronavirus, este experto viajó al pequeño pueblo francés para verificar su teoría sobre “Raíces de árbol”, el cuadro que Van Gogh dibujó el 27 de julio de 1890, y que nunca llegó a terminar, al morir horas después por una herida de bala.
“Cada elemento de esta misteriosa pintura puede explicarse al observar la tarjeta postal y la ubicación: la forma de la ladera, las raíces, su relación entre sí, la composición de la tierra y la presencia de un lado empinado de una piedra caliza”, analizó el autor del descubrimiento, que fue presentado a la prensa.
El lugar está a 150 metros de Auberge Ravoux, la posada en Auvers-sur-Oise donde Van Gogh se quedó los últimos 70 días de su vida y, para su sorpresa, el tronco del árbol más grande que aparece en el cuadro todavía sigue presente y es totalmente reconocible a la hora de compararlo con el lienzo.
El paisaje dibujado “coincide también con la costumbre de Van Gogh de pintar sitios de su entorno inmediato”, mientras que la luz del sol reflejada en el cuadro indica que las últimas pinceladas las pintó durante las últimas horas del atardecer, lo que añade aún más información sobre aquel día dramático para el artista, en el que se cree que se disparó.
Van der Veen trasladó de inmediato esta información a los investigadores del Museo Van Gogh de Ámsterdam, propietario de la colección en la que se encuentra “Raíces de árbol”, y consultaron a un especialista en vegetación histórica para hacer todos juntos un estudio comparativo de la pintura, la postal y el estado actual de la ladera.
Los expertos concluyeron que es “altamente factible” que ésta sea la ubicación correcta que habían estado buscando sucesivos investigadores durante más de un siglo.
Un especialista en vegetación histórica ayudó en la investigación
“Es un descubrimiento notable. Que sea su última obra de arte lo hace aún más excepcional e incluso dramático. Van Gogh ya había documentado esta zona en otras pinturas. Debía pasar con frecuencia por este lugar para ir a los campos que hay detrás del castillo de Auvers, donde pintó varias veces durante la última semana de su vida”, dijo Teio Meedendorp, investigador principal del museo.
Van der Veen también localizó una entrevista radiofónica de 1953, en la que Adeline Ravoux, hija del posadero, contaba cómo, siendo aún una niña de 13 años, había servido comida al artista neerlandés, lo que resultó en uno de sus retratos más famosos, un óleo sobre lienzo de 1890. “La pintura realmente me sorprendió”, contó ella.
Ignorada durante tantos años por los vecinos de Auvers, la colina pasa a ser ahora un lugar de peregrinación para los amantes de Van Gogh, después de que las autoridades locales hayan erigido una estructura protectora de madera para proteger el sitio.
Ahora, los visitantes de este pequeño pueblo francés podrán añadir al tour una parada frente al lugar exacto donde Van Gogh sujetó un pincel y se inspiró delante de un lienzo por última vez, dejando un legado que el mundo sigue descubriendo 130 años después de su muerte.
Una postal de un pueblo francés permitió descubrir el lugar exacto donde el gran artista holandés realizó su última obra / AP
“Raíces de árbol”, el último cuadro que pintó Vincent Van Gogh / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí