

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que la obra social no pagó 16 millones de pesos de honorarios correspondientes a casi 800 profesionales de nuestra ciudad
La Agremiación Médica Platense, junto con la Mesa de Enlace integrada por sociedades científicas y asociaciones profesionales, denunciaron hoy que el IOMA mantiene una deuda de $16 millones desde el inicio de la pandemia, correspondientes a los honorarios de casi 800 médicos de la Ciudad. Según explicaron, desde el año pasado hasta hoy la cifra adeudada supera los $20 millones, de los cuales 16 millones corresponden al periodo de marzo hasta agosto, en el que los profesionales de la salud "estuvieron sometidos a la mayor exigencia y riesgo de infección como consecuencia de la crisis global que desencadenó la expansión del coronavirus".
Además destacaron desde la Mesa de Enlace y la AMP que “a pesar del incansable trabajo realizado persiste la preocupación, no sólo de las autoridades de la Agremiación sino de todos los médicos que representa, por los débitos injustificados realizados por el Instituto desde el comienzo de la pandemia”.
El secretario de la AMP, Gastón Quintans, explicó que cuando el nuevo virus llegó a la región “los médicos decidimos no pedirle a los afiliados que firmen las planillas de consulta por una cuestión de prevención de los contagios: la idea fue reducir el contacto y no poner en riesgo ni al paciente ni a los colegas médicos ni al personal administrativo”. Incluso, agregó que una parte de las consultas se resolvieron por videollamada, de modo que no era posible concretar la firma en el papel.
Si bien en ese momento, a fines del mes de marzo, la AMP informó esa decisión al IOMA y explicó los motivos sanitarios, sostienen que las autoridades de la Agremiación no obtuvieron respuesta y, ahora, el Instituto se niega a pagar si las planillas no están firmadas por un afiliado. “Este problema se debió haber resuelto en abril, cuando explicamos la situación y pedimos una reunión, pero no tuvimos eco y ahora hay 800 médicos a los que no les quieren pagar por su trabajo en un momento dramático para los profesionales de la salud”, agregó Quintans.
Inclusive, Quintans destacó que IOMA tiene todas las herramientas para verificar si las consultas y prestaciones se realizaron o no, “sólo sería necesario que llamen a sus afiliados, les expliquen la situación y corroboren si fueron atendidos”.
Actualización de honorarios
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Barrio Aeropuerto reclaman por falta de luz
Por otro lado, manifestaron que al día de la fecha no han recibido una propuesta superadora por parte del IOMA, respecto a la actualización de los honorarios vigentes, que fuera considerada como insuficiente por el plenario de médicos realizado el 7 de agosto pasado, donde el incremento de honorarios propuesto por el Instituto fue cercano a un 7%.
Cabe recordar que la Mea de Enlace también rechazó la propuesta que hizo llegar el IOMA por el plus COVID por ser considerada como una compensación económica y no un plus por insalubridad tal como propuso la AMP.
En otro orden, el viernes pasado la AMP presentó el proyecto de nuevo convenio con el Instituto para comenzar a debatirlo con las autoridades de la obra social de la Provincia, tal como acordaron el pasado 16 de julio en la Defensoría del Pueblo. No obstante, hasta el momento, la Agremiación no recibió respuesta alguna ni convocatoria para la reapertura del diálogo.
Al mismo tiempo, desde la AMP informaron que la presentación mencionada fue informada en tiempo y forma al Dr. Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo de la provincia, en su condición de mediador en el conflicto y como representante de los 300 mil afiliados al IOMA de La Plata, aunque hasta el momento, ese organismo tampoco acusó recibo, ni convocó a las partes a nueva reunión.
“Tal como nos comprometimos en el acta acuerdo, enviamos un proyecto de convenio que implementa un Sistema Compartido de Auditoría para controlar en forma conjunta todas las prestaciones realizadas a la obra social por los médicos agremiados y que incluye un nuevo Listado de Prestaciones, que incorpora la totalidad de prácticas y consultas médicas y jerarquiza al primer nivel de atención”, explicó Quintans, pero reiteró que ahora resta esperar la respuesta del Instituto y la Defensoría para trabajar sobre el tema dentro del plazo de 60 días establecido el pasado mes de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí