El río Limay, una de las atracciones que ofrece Piedra del Aguila / Web
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La localidad está bordeada por una formación rocosa de color rojizo. El río Limay y el Embalse Piedra del Águila son ideales para la pesca deportiva en sus diferentes modalidades
El río Limay, una de las atracciones que ofrece Piedra del Aguila / Web
Piedra del Águila es una pequeña localidad de aproximadamente 5 mil habitantes que se encuentra al sudeste de la provincia de Neuquén y es el paso obligado a grandes destinos turísticos como Bariloche y San Martín de los Andes. Comenzó siendo un lugar de paso y descanso para los viajeros pero en la actualidad se quiere convertir en otra opción de turismo explotando su belleza natural. Además cuenta con la infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios necesaria para brindar una buena atención al turista.
La localidad está bordeada por una formación rocosa de color rojizo en la cual se puede ver tallado “La madre india y el niño” y “La Cabeza del Indio”. Estos tallados fueron realizados durante la década del `70.
El río Limay y el Embalse Piedra del Águila son ideales para la pesca deportiva.
La historia de Piedra del Águila cuenta que el nombre se originó por la presencia de grandes aves que anidaban en los promontorios cercanos a la población, más precisamente en lo alto de sus extrañas formaciones rocosas, tan talladas y erosionadas por la acción del viento.
Las colinas revelan el cambio que sufrirá la meseta cuando se convierta en cordillera, adelantando el paisaje característico que deja al turista con una impronta imborrable en la memoria.
Entre las aves, los jotes y chimangos rompen el silencio que da cuenta de la soledad del desierto, y allí la rusticidad del paisaje y la memoria geológica dejan adivinar la riqueza mineral que brota entre juncales y pedregullos.
LE PUEDE INTERESAR
Santorini: seductora por naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Catamarca: atractivos naturales y culturales
En los alrededores, las modernas instalaciones energéticas dibujan el paisaje junto a los vestigios de viejos fortines, imágenes siempre pinceladas por las manadas de guanacos y por las nubes de polvo que dejan los ñandúes en sus vertiginosas huidas.
Hoy, gracias a la mano del hombre y sus embalses y diques, esta parte del curso del río Limay, al que se conoce como Medio, es cuna de la pesca deportiva de truchas, ideal para la pesca con mosca y el spinning liviano.
Con algo de suerte, se pueden obtener ejemplares de truchas marrones de hasta cinco kilos, arco iris de hasta tres y especies autóctonas como las percas. Además, puede practicarse la pesca deportiva con embarcados en el embalse cercano a esta pequeña ciudad.
Entre los lugares para visitar se encuentra el Museo Municipal. En el se pueden observar objetos relacionados a la historia de la ciudad, a la ocupación humana del continente americano, restos de fauna encontrados al llevar a cabo la construcciones en la zona. Además cuenta con una muestra de colecciones de estampillas, fotos y monedas.
A 5 kilómetros de Piedra del Águila se encuentra el balneario Kumelkayen de aguas cristalinas que se construyó con el objetivo de ser explotado por el turismo ya que brinda ofertas recreativas como lo es la pesca deportiva, deportes náuticos como ski acuático, windsurf, remo, y buceo.
En tanto, la pesca deportiva se ha afianzado en los últimos años y es habitual que ciertos parajes del río Limay sean hoy conocidos por los amantes de este deporte gracias al “boca a boca”.
Los pescadores lo saben pero es bueno repetirlo: el Limay es uno de los ríos más caudalosos de la Patagonia y en su cauce medio en una extensión de 70 kilómetros se logran los mejores ejemplares de truchas de la temporada.
Entre sus principales características la pendiente es de un metro por kilómetro, la corriente se desplaza rápidamente y se logra una excelente oxigenación de los peces y por ello son de buen peso.
Un día de pesca empieza muy temprano, cuando el sol nace en el horizonte y el frío se hace sentir. Se debe llegar y tener todo a mano (en el chaleco, waders, bolsillos, etc.), ya que una vez en el agua y con la trucha a la vista no se puede regresar a la orilla por algo que faltó.
Se accede al Limay medio por la ruta nacional n° 237, que conecta la ciudad de Neuquén con Bariloche; se ingresa por los puntos de acceso público al río. Uno ellos se encuentra a la altura de Picún Leufú, a unos 80 kilómetros de Piedra del Águila.
Otras entradas se encuentran en estancias privadas y es necesario pedir permiso para utilizarlas. La Picaza y El Pantanito son parajes muy visitados. Desde Piedra del Águila hacia Neuquén, el primero está a 65 kilómetros y el segundo a 75 kilómetros por la ruta 237, recodos del río accesibles y elogiados.
Es común viajar en auto o en micro hacia las ciudades del oeste cordillerano y admirar el entorno rocoso de Piedra del Águila sin realizar allí una parada. Cuando el plan de viaje es más relajado, se le puede dedicar un rato a alguna de sus bellezas naturales.
Desde el sur y el norte del país se puede llegar hasta Piedra del Águila por la ruta nacional 237. La distancia entre Neuquén (ciudad) y Piedra del Águila es de 212 kilómetros. En tanto desde Bariloche se llega tras recorrer 205 kilómetros, una distancia muy similar si se lo hace desde San Martín de los Andes. Se cuentra a 1.432 kilómetros de La Plata. El viaje en autobús desde Neuquén a Piedra del Águila dura poco más de tres horas incluyendo transbordos y hay frecuencia cada cuatro horas.
Generalmente el turista va a Piedra del Aguila durante el día y por ello el alojamiento se hace tanto en Bariloche o San Martín de Los Andes. Si opta por el primero de los lugares, por noche para dos personas, podrá alojarse en el Desing Suites Bariloche a un costo de $9.672, Nido Del Cóndor Hotel & Spa $ 6.193, Hotel Gran Montana $ 5.703, NH Bariloche Edelweiss $ 15.455 o en el Rochester Bari Suites & SPA $ 13.394.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí