Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |OPINIÓN

A Griguol el título de Maestro se lo dieron los jugadores y la gente

Walter Epíscopo

Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com

11 de Septiembre de 2020 | 03:59
Edición impresa

La vida no es solo una pelota, y eso Carlos Timoteo Griguol lo entendió siempre. Desde su época de futbolista, y una vez que dejó de jugar y se dedicó a la dirección técnica lo potenció. No hay dudas, que Griguol fue un adelantado en muchos aspectos. Por donde pasó buscó mejorar al ser humano, no solamente al futbolista, trató de prepararlo para jugar, pero también para cuando dejara de hacerlo. Y ninguno se daba cuenta en el momento. Le dio buenas y leales armas para ganar un partido, pero también herramientas para cuando la pelota no rodara más.

“¡Qué lindo auto te compraste! ¿Y dónde está el baño?”, supo decirle a uno de sus dirigidos que tenía un puñado de partidos en Primera y lo primero que hizo fue comprarse el cero kilómetro. Griguol quería que primero, tuvieran un techo, su casa propia. “Petiso, si no me traés el boletín no jugás”, le supo decir a Mariano Messera una vez; en otra ocasión no citó para un partido a Leandro Cufré por no haberse presentado a rendir un examen en la secundaria. Ambos luego cumplieron y volvieron a jugar. Es que Griguol quería que sus jugadores terminaran la secundaria, y después teniendo toda la tarde libre, estudiaran una carrera.

Y no fue un técnico que guardara secretos. A muchos que les vio pasta de entrenador, les decía que llevaran un cuadernito y anotaran los ejercicios que hacían en las prácticas. Buscó lo integral de la persona, no se quedó con lo futbolístico. Organizó fiestas populares con los hinchas y también grupales con los jugadores y sus parejas a fin de año donde entregaba regalos y junto a su inseparable esposa Betty, hacían de mozos.

Griguol fue todo eso por donde pasó. Enseñó que, como grupo, debían comportarse con educación, correctamente ante terceros y vestirse bien. Dejó enseñanzas para toda la vida, no para unos meses o lo que estuviera en su cargo. No hay dudas que en Gimnasia hay un antes y un después de Griguol. Con ideas simples y claras. A las canchas hay que regarlas y sembrarlas. Si están bien, se puede jugar bien. Sin misterios. Invertir en gimnasios e instalaciones también.

Futbolísticamente, cambió todo el tiempo. En Ferro, River, Gimnasia, Betis o Unión. No “mató” al fútbol, sino que le dio variantes. Supo jugar con sistemas distintos, de acuerdo al material que tenía. El Gimnasia del ´95 jugó con cuatro en el fondo y determinados volantes; el del ´96 con tres atrás y otra clase de jugadores más vistosos; luego volvió a utilizar cuatro en el ´98 y 2000. Jugó con carrileros. Con enganches. Con delanteros bajos o con los “grandotes” en el corazón del área.

Supo encontrarle nuevas posiciones y potenciar a muchísimos futbolistas que cambiaron silbidos por aplausos. Siempre se dijo que le sacaba jugo a las piedras.

Tuvo sus logros deportivos, pero lo que queda es que escribió una parte importante de la historia del fútbol argentino. Con armas leales siempre luchó. Sus equipos a lo largo del tiempo jugaron de manera distinta, pero lo que nunca le faltó, fue orden y trabajo. Sus jugadores sabían lo que debían hacer. Repetía cien veces cada ejercicio si era necesario. También lo fue para los periodistas, que en la semana veíamos practicar movimientos, que el domingo en la cancha se cumplían.

Cuando se menciona a alguien por el nombre o un sobrenombre y enseguida lo sacás, marca la dimensión del personaje. Con decir “Diego” se sabe que es Maradona; con nombrar al “Loco”, no es otro que Gatti, o “Bocha” que es Bochini, o al decir “Pato”, es Fillol. Cuando se dice “Timoteo”, se cae de maduro que es Griguol. No hay lugar donde no se lo respete. Y el fútbol argentino todo, le dio el “título”. Sí, fueron los propios hinchas y jugadores que se lo dieron. Por que cuando se dice “El Maestro”, enseguidita, pegadito, no hay dudas, que viene el apellido Griguol.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla