
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, aseguró que trabaja con "la idea de volver a pensar el metro cuadrado en pesos". En ese sentido, manifestó: "Debemos pensar este momento como un momento de refundación de la economía", y afirmó que "intentar desdolarizar un producto que no debería estar dolarizado como el metro cuadrado es una necesidad indispensable".
"Estamos trabajando en conocer a fondo la cadena de valor para que eso nos dé un costo real que no tenga por qué estar atado al dólar", agregó. "Debemos encontrar mecanismo de ahorro que no estén asociados al dólar", expresó. Bielsa remarcó que "puede ser una herramienta crediticia o de ahorro" y fue contundente en que "muchas veces podemos empezar a pensar en moneda local, una forma de ahorro en moneda local. Esta es la tarea que nos hemos propuesto", y aseveró que "vemos la propuesta de la Cámara Argentina de la Construcción como algo viable y además es algo más que interesante".
Por otro lado, la ministra aseguró hoy que el Gobierno nacional "no avala" la toma de tierras y consideró que las usurpaciones de terrenos de manera ilegal es "el peor de los escenarios".
"No avalamos la toma de tierras, no creemos que sea el camino”, aseguró Bielsa al hablar con la prensa al finalizar la reunión de trabajo del gabinete de Planificación Urbana y Hábitat, en Casa de Gobierno.
“Creemos que la solución es poder ofrecer trabajo, vivienda y desarrollo para todas las comunidades, y las tomas es el peor de los escenarios. El escenario deseado es que planifiquemos en conjunto”, sintetizó la ministra Bielsa.
La funcionaria aseguró que el Gobierno nacional tiene “una respuesta para poder resolver en el corto, mediano y largo plazo el tema de los 4.000 barrios populares”.
"Es necesaria la articulación de política entre los gobiernos nacional, provinciales y municipales, ya que existen programas que dan repuestas a estos problemas”, dijo Bielsa.
Al ser consultada respecto de los desalojos dispuestos por el Poder Judicial para algunas situaciones de tomas de tierras indicó que “es una decisión de la justicia, y lo que tenemos que hacer nosotros es acompañar, y que las decisiones que decida la justicia se hagan de una manera no traumática”.
Bielsa consideró que “en algunos casos hay aprovechamiento de algunas mafias que terminan vendiendo los terrenos” donde se hacen las tomas.
Sin embargo señaló que “hay una necesidad (de viviendas) y para esa necesidad nosotros tenemos programas para hacernos cargo de la situación”.
“Cuando existe esa necesidad hay que asistirla y este Gobierno no lo va a dejar sin hacer”, concluyó la funcionaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí