En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones confirmadas y TV
En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones confirmadas y TV
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
EN FOTOS | La comunidad peruana de La Plata ya festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Museo Guggenheim de Bilbao reivindica 50 años de trayectoria de la pintora estadounidense, más allá de la sombra de su marido Jackson Pollock y los expresionistas abstractos
Algunas de las obras presentes en la muestra / fotos: www.guggenheim-bilbao.eus
BILBAO
Los colores vivos de Lee Krasner ya se pueden contemplar en el Museo Guggenheim Bilbao, en la primera retrospectiva en Europa de la artista neoyorquina, pionera del expresionismo abstracto.
En la exposición se comprueba la reinvención constante que caracteriza a la obra de Krasner (1908-1984) a lo largo de cincuenta años de carrera: desde sus tempranos autorretratos y dibujos del natural, pasando por sus “Pequeñas imágenes” de los 40 y sus rompedores collages de los 50, hasta las exuberantes y monumentales obras de principios de la década de 1960.
Krasner, como manifestó en la presentación la curadora Lucía Agirre, es una artista cuya obra es un reflejo de su biografía: criada en una familia judía ortodoxa, tuvo que luchar para ser pintora en una época en la que no estaba bien vista esta vocación entre las mujeres, y su obra estuvo minimizada por ser la mujer y luego viuda de Jackson Pollock.
No fue hasta 1965, con su primera retrospectiva en Londres, cuando comenzó a obtener el reconocimiento global a su obra, la de una mujer que quería ser artista desde niña, como se percibe en el primer cuadro de la muestra, un autorretrato de 1928 pintado en el jardín.
Sus primeras obras, todavía en escuelas de arte, son estudios de desnudo en blanco, negro y sepia, sin color. En estos desnudos se aprecia su primera evolución, sus primeras incursiones en el cubismo.
LE PUEDE INTERESAR
Los Beatles y después
LE PUEDE INTERESAR
Amor travesti
Tras un paréntesis de unos años, el siguiente ciclo de su obra se plasma en las “Pequeñas imágenes”, abstracciones vibrantes semejantes a joyas, que van desde óleos coloristas, como “Color hecho añicos”, hasta una mesa creada con una rueda de carro al que incorpora telas, bisutería o cristal.
Los 50 comenzaron para Krasner con una exposición en la que no logró vender ni un cuadro. Decepcionada, los usó como base para unos rompedores “collages”, como “Águila calva”.
Su obra estuvo minimizada por ser la mujer y luego viuda de Jackson Pollock
En 1956 pinta “Profecía”, una obra inquietante que no se parece a sus anteriores, en la que dominan las formas ondulantes, carnosas. Ese verano, Pollock muere en un accidente. Krasner retoma pronto los pinceles y sigue la serie comenzada con “Profecía”, donde se aprecia la influencia de Picasso y “Las señoritas de Avignon”.
En 1957 se instala en el estudio de Pollock, un granero, lo que le permite trabajar en obras de grandes dimensiones. Todavía en período de duelo, padece insomnio, pinta solo por la noche y restringe su paleta a los tonos ocres. De esa época datan cuadros terrosos, de una calidad orgánica, como “Ataque al plexo solar”.
Por fin, en la década de los sesenta, permite que la luz y el color vuelvan a estallar en su pintura como en la “Serie primaria”, donde los colores son exuberantes en homenaje a Matisse, su héroe artístico. Son obras más táctiles, como “A través del azul” o “Icaro”, un óleo todo con rojos.
La muestra finaliza con las últimas obras de Krasner, ya en los setenta: por una parte “Palingenesia”, donde contiene el color dentro de las formas, con elementos más recortados, y los últimos “collages”, que parten de una vieja carpeta con dibujos realizados cuando era joven, que cortó con las tijeras y dispuso sobre un lienzo.
Todo ello se puede apreciar en esta exposición organizada por el Barbican Centre de Londres, en colaboración con el Guggenheim Bilbao, con el patrocinio de Seguros Bilbao, que se podrá contemplar hasta el 10 de enero de 2021. (EFE)
Algunas de las obras presentes en la muestra / fotos: www.guggenheim-bilbao.eus
Profecía
Lee Krasner
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí