
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a los pronósticos, La Mostra inauguró ayer su 77° edición, buscando mostrar al mundo el renacimiento de la ciudad
Cate Blanchett, con barbijo, en una platea que guarda distancia, esperando la inauguración del festival / AP
“Tarda en llegar, y al final hay recompensa”, cantaba Soda Stereo en “Zona de promesas”, y así se sienten hoy los cinéfilos, viendo que después de meses de abstinencia de salas, conformándose con cine de living, va llegando la prometida “nueva normalidad” y, con ella, el cine en pantalla grande.
Un hito marcado no solo con las aperturas de las salas de cine en varios lugares del mundo (con protocolos y dificultades) sino también la inauguración, ayer, de la 77° edición del Festival de Cine de Venecia, el primero en realizarse de forma presencial en la era del coronavirus, luego de que eventos como Cannes cancelaran sus ediciones (en Argentina, no se realizó el BAFICI, en abril), y otros optaran por versiones online.
La situación en el país, claro, es distinta a la de Venecia, que aplicó cuarentena estricta apenas apareció el virus en la ciudad de los canales en febrero y que, a diferencia de la vecina Lombardía, que fue el epicentro europeo de la pandemia, pudo contener el brote inicial del virus con confinamientos locales y amplio testeo. Por eso, en Argentina todavía no se sabe qué forma tomará el festival de Mar del Plata, o cuándo volverán los cines (en la Ciudad, mientras esperamos el autocine, el FestiFreak anunciará en los próximos días una edición con la intención de realizar algunos eventos al aire libre).
Claro que aún en la región del Véneto, aun cuando haya pocas infecciones (aunque el verano y el turismo trajeron rebrotes en toda Europa), el festival de cine más antiguo del mundo no se parecerá en absoluto a las anteriores: el público no tendrá acceso a la alfombra roja, las estrellas y películas de Hollywood brillarán por su ausencia y el uso de la mascarilla será obligatorio tanto en interiores como lo fue ayer al aire libre, en la inauguración. En todas las proyecciones habrá asientos reservados y bien separados. Los invitados al glamoroso festival no están exentos de las restricciones: los que arribaron de afuera del área europea de Schengen, de fronteras abiertas, recibieron la prueba diagnóstica al llegar.
Pero el show debe continuar, dada la importancia del festival y sus aportes a largo plazo a la economía veneciana, dependiente casi exclusivamente del turismo: por eso el jefe de la Biennale, Robert Cicutto, afirmó que la decisión de realizar el festival de todas formas fue para dar una señal importante del renacimiento de Venecia y la industria cinematográfica, y que la experiencia en el Lido servirá de “laboratorio” para futuros encuentros culturales.
El festival, que se realizará hasta el 12 de septiembre, marca el regreso de Italia a la escena mundial después de ser el primer país occidental arrasado por el coronavirus. Sin embargo, el mundo sigue lidiando con el COVID: las restricciones de viajes de Estados Unidos a Europa significan que las películas de Hollywood, que suelen usar a Venecia como trampolín para otros festivales y los Oscar, estarán ausentes este año; tampoco se verán habitués como George Clooney y Brad Pitt arribar en vaporetto, no habrá fotos con Lady Gaga, que estrenó aquí “A Star is Born” (“Nace una estrella”), ni con Joaquin Phoenix, cuyo “Joker” (“Guasón”) ganó el primer premio, el León de Oro, el año pasado para luego obtener la gloria en los Premios de la Academia.
LE PUEDE INTERESAR
Pegaron laburito: Harry y Meghan trabajarán para Netflix
LE PUEDE INTERESAR
“Juanas”: la lucha feminista, del pasado al presente
Este año habrá una competencia reducida entre películas de varios países, pero serán principalmente europeos. El cine italiano estará bien representado e incluso inaugurará la muestra por primera vez en años con “Lacci” de Daniele Luchetti, un drama familiar presentado fuera de competencia.
Se estrenarán dos documentales italianos filmados durante la cuarentena: “Molecules”, de Andrea Segre, un estudio alucinante de una Venecia vacía y etérea, se estrena el martes previo a la inauguración oficial del festival. Y “Fiori, Fiori, Fiori!” de Luca Guadagnino, sobre el reencuentro con amigos de la infancia en Sicilia, se proyectará fuera de competencia.
El director español Pedro Almodóvar estrenará su primera película en inglés, “The Human Voice”, rodada y montada en las semanas posteriores al fin de la cuarentena en España. La adaptación de la obra breve homónima de Jean Cocteau es protagonizada por Tilda Swinton, quien recibirá el León de Oro a la Trayectoria este año.
Cate Blanchett encabeza el jurado principal, que incluyó a último momento a Matt Dillon después del retiro del director rumano Cristi Puiu. Pero otras celebridades de primera línea se mantendrán mayormente alejadas: Venecia aún enfrenta un largo camino para recuperarse de la devastación económica que ocasionó la pandemia, el alto a las paradas de cruceros y el cierre de una ciudad adorada por el jet set. “Para relanzar Venecia”, dijo el gondolero Maurizio Carlotto, “y el turismo en general, necesitamos que el virus acabe”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí