
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Johnson & Johnson anunció hoy que su vacuna contra el covid-19 es eficaz en un 66%, pero con una importante salvedad: su eficiencia es menor en Sudáfrica, país donde emergió una variante del coronavirus sospechosa de ser más contagiosa y presente ya en una treintena de países.
La vacuna, que solo precisa de una inyección, resulta eficaz en un 85% para prevenir las formas graves de la enfermedad, de acuerdo con un extenso ensayo clínico realizado en unas 44.000 personas de ocho países. "Estamos orgullosos de haber superado esta etapa crucial", se felicitó Alex Gorsky, director general de la compañía estadounidense, especializada en los productos farmacéuticos e higiénicos.
El grupo se comprometió a enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes del fin de junio, unas 200 millones de dosis a la Unión Europea antes de que acabe el año, con los primeros envíos previstos para abril, y otros 200 millones a los países en vías de desarrollo, a partir de junio.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicó que espera recibir "en breve" una solicitud de autorización de comercialización condicional de este inmunizante en la Unión Europea. A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, que usan la innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de "J&J" es un inmunizante de "vector viral".
Estas vacunas usan como soporte otro virus poco agresivo, transformado para añadir una parte del responsable del covid-19. El virus modificado penetra en las células de las personas vacunadas, que fabrican entonces una proteína típica del SARS-CoV-2 que educará a su sistema inmunitario para reconocerlo. Se trata de un proceso similar al de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V.
"El hecho de disponer de una vacuna de una dosis, eficaz en un 66%, y muy eficaz contra las formas graves de la enfermedad, sigue siendo un éxito", valoró a la AFP el doctor Amesh Adalja, del centro Johns Hopkins para la seguridad sanitaria. El inmunizante monodosis de Johnson & Johnson presenta, además, otra gran ventaja: puede almacenarse a temperaturas de refrigerador normal, en lugar de en congeladores, lo que facilita considerablemente su distribución.
LE PUEDE INTERESAR
¡Escándalo! Una falsa tía retiró a un nene de una colonia
LE PUEDE INTERESAR
Tembló Córdoba por un sismo de 4,4 grados
Variante sudafricana
Pero acarrea igualmente un motivo de preocupación: su eficacia contra el covid-19 osciló del 72% en Estados Unidos al 57% en Sudáfrica, donde una variante del coronavirus sospechosa de ser muy contagiosa se ha convertido en mayoritaria. Numerosas mutaciones del coronavirus fueron observadas desde su aparición, la gran mayoría sin consecuencias. Algunas pueden, sin embargo, otorgarle ventajas para su supervivencia, como una mayor capacidad de transmisión.
Ese es el caso de la mutación conocida como británica, mientras que los científicos sospechan que las variantes sudafricana y brasileña son igualmente susceptibles de ser más contagiosas. Para ralentizar esa mutaciones, el doctor Fauci, consejero de la presidencia de Estados Unidos sobre la pandemia, estimó que había que vacunar a la mayor cantidad de personas lo más rápido posible. "Los virus no pueden mutar si dejan de propagarse", recalcó.
Se espera que Johnson & Johnson solicite la autorización de distribución de urgencia en Estados Unidos a partir de la próxima semana, lo que le convertiría en la tercera vacuna en circulación en el país que suma más muertos por la pandemia, junto a la de Moderna y la de Pfizer-BioNTech.
Los laboratorios responsables de esta última anunciaron el jueves que su inmunizante conserva gran parte de su eficacia contra las principales mutaciones de la variante inglesa y sudafricana del coronavirus responsable del covid-19. La compañía de biotecnología estadounidense Moderna ha indicado, por el momento, que su vacuna resulta eficaz contra la variante británica, pero que también se había observado una reducción en la protección contra la sudafricana.
La suma potencial de una tercera vacuna llega en un momento en el que Estados Unidos trata de acelerar su ritmo de inmunización para alcanzar la meta del nuevo presidente, Joe Biden, de 1,5 millones de dosis inyectadas por día. El mandatario se siente "animado" por el anuncio de Johnson & Johnson e invitó a la agencia estadounidense de medicamentos a evaluar la seguridad y eficacia de esta vacuna, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí