
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central de la República Argentina pondrá en funcionamiento a fines de noviembre esta iniciativa que promueve un sistema digital de pagos abiertos y universal
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) busca poner en marcha para fin de mes el sistema Transferencias 3.0, que permite que un QR opere con diferentes bancos y billeteras digitales.
“Estas medidas forman parte de nuestros objetivos de gestión que apuntan a encontrar modos de facilitarles los pagos a las personas y a los comercios. La decisión de impulsar un sistema interoperable hace que las transferencias sean más baratas y que la gente encuentre modos de pago más ágiles”, explicó el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce.
"El sistema de Transferencia 3.0 tendrá como características centrales:
-Interoperable: se crea la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP) con una arquitectura abierta que permitirá interoperar a todas las cuentas (bancarias y de billeteras virtuales).
-Inmediato: los comercios recibirán la acreditación en forma automática y con carácter irrevocable.
-Económico: termina con los gastos ocultos del manejo de efectivo para los comercios (transporte, almacenamiento, seguridad).
LE PUEDE INTERESAR
Podrán cortar la luz a los usuarios que no tengan el servicio a su nombre en el Gran Buenos Aires y CABA
LE PUEDE INTERESAR
Duro artículo del diario brasileño O´ Globo sobre la Argentina
-Competitivo: abre la competencia para la provisión del servicio a comercios minoristas y barriales. Las comisiones a los comercios tendrán un tope de 8 por mil.
-Flexible: permitirá operar tarjetas, QR, DNI, solicitudes de pago, biometría (por ejemplo, huella digital)", señalaron desde el BCRA, que trabajará con otros organismos nacionales y provinciales para que no se efectúen las retenciones que se practican a las transferencias de cuentas de micro y pequeñas empresas.
Por último desde la entidad bancaria nacional difundieron el siguiente documento:
"¿Qué es Transferencias 3.0?
Transferencias 3.0 es un programa que impulsará los pagos digitales, promoviendo una mayor inclusión financiera en el país. Entre sus beneficios, hará que las transferencias inmediatas sean más accesibles y que la gente encuentre modos de pago más eficientes, baratos y seguros.
¿Cuándo entra en vigencia?
El sistema empezará a operar el 7 de diciembre de 2021.
¿Qué significa que sea un sistema interoperable?
Se crea la Interfaz Estandarizada de Pagos que permite compatibilizar los pagos desde todas las cuentas, las bancarias y las de billeteras virtuales. Esto significa que un mismo código QR permitirá hacer pagos con transferencias desde cualquier cuenta, ya sea de un banco o de un proveedor de servicios de pago.
¿Por qué es más económico que otros sistemas?
Transferencias 3.0 tiene un tope de comisión de 8 por mil que pagan los comercios y les permite eliminar los gastos ocultos que implica el manejo de efectivo. Entre ellos, el transporte y el almacenamiento.
¿Cuánto demora en acreditarse los pagos?
A través de los pagos con transferencias, los comercios recibirán los fondos de manera inmediata y con carácter irrevocable.
¿Qué implica el concepto de “flexibilidad de iniciación” que caracteriza la norma?
El sistema es considerado flexible porque permite pagar con tarjetas de débito, códigos QR, cuentas DNI, solicitudes de pago y biometría y los que puedan surgir.
¿Es un sistema que amplía la competencia?
Sí, Transferencias 3.0 favorece la competencia para proveer el servicio a comercios minoristas y barriales, que tendrán comisiones bonificadas o de bajo costo. Los comercios considerados como MiPyMEs que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio, por los primeros 50.000 pesos que facturen cada mes, y luego tendrán un tope de comisión de 8 por mil.
¿Cuáles son las principales ventajas para los comercios?
· Amplía el abanico de opciones de cobro.
· Reduce el uso de efectivo en el local, redundando en menores costos y mayor seguridad.
· El dinero tiene acreditación inmediata.
· Mejora la conciliación de los pagos.
¿En qué beneficia a las personas usuarias el nuevo sistema Transferencias 3.0?
Pagar desde el celular será más práctico y fácil. Se podrá usar una única cuenta para pagar en cualquier comercio adherido a cualquiera de los proveedores.
Al pagar en un comercio, ¿se cobra alguna comisión?
No. La persona que compra (ordenante), nunca paga comisión.
¿Es necesario bajar una aplicación para pagar en un comercio?
Con tener instalada en el celular una sola billetera electrónica es suficiente. La billetera puede ser de una entidad bancaria o de un proveedor de servicios de pago.
¿Cómo será la implementación del programa Transferencias 3.0?
La implementación será progresiva. La primera etapa contempla que en diciembre de 2020 esté funcionando la interoperabilidad de los códigos QR."
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí