

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández aseguró que "si están dadas las condiciones me voy a presentar a la reelección en 2023", al tiempo que descartó estar sometido a la vicepresidenta Cristina Kirchner al señalar que "no lo estuve, no lo estoy y no lo estaré".
Las declaraciones del mandatario fueron vertidas en el marco de una entrevista con el director del diario Perfil, Jorge Fontevechia. Al puntualizar sobre la relación con Cristina Kirchner sostuvo que “no tengo ninguna jefatura, el último jefe político que conocí se llama Néstor Kirchner, nunca más tuve un jefe político. (Con CFK) Somos compañeros de ruta en un escenario muy complejo”.
Y gregó que "nunca recibí de Cristina una actitud que me dañara, propone un debate político, pero no personal".
En tanto, destacó que con Máximo Kirchner mantiene una "muy buena relación".
Sobre el actual diputado nacional expresó que "tiene una lógica más parecida a la de Néstor que a la de Cristina. A mi juicio, eso es un valor, porque ella tiene una suerte de liderazgo carismático muy fuerte que Néstor no tenía".
"Néstor tenía más un liderazgo racional, yo intento ejercer un liderazgo más racional. Detesto los personalismos, son un problema para la democracia", deslizó Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El presidente encabezó un acto en la Casa Rosada a 20 años del estallido del 2001
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo al Presupuesto: el Presidente, contra la oposición
Por otro lado, habló de las tensiones hacia dentro del Gobierno con los espacios ultrakirchneristas y el grupo de funcionarios que integran la mesa chica de su Gobierno. “En el espacio tenemos extremos, y sí, hay desconfianza, no tengo solución", dijo.
En la entrevista además se refirió a su futuro político, más precisamente a si volverá a postularse para presidente de la Nación, al enfatizar que "si las condiciones están dadas, sí. Voy a hacer lo posible para que nuestra fuerza política siga gobernando".
Otro punto sobre el que se explayó fue la imagen negativa de la ex presidenta Cristina Kirchner según encuestas de consultoras. “Sufrió un proceso de estigmatización muy fuerte. Durante cuatro años fue presentada como la síntesis de la perversión. Construyeron la idea de que su familia entera era una asociación ilícita. No es fácil volver de eso, mucha gente quedó convencida de eso", analizó.
En otro orden, el presidente aseguró que el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura aprobada en el 2006 "es un error y tiene una intencionalidad política muy clara".
En el reportaje criticó la decisión de la Corte de establecer 120 días para que una nueva del Consejo de la Magistratura y se quejó por el tiempo que el máximo tribunal tuvo en estudio el fallo sobre la constitucionalidad de ese organismo tripartito.
Fernández afirmó que "el fallo del Consejo de la magistratura es un error y tiene una intencionalidad política muy clara" y se preguntó: "¿Con qué autoridad moral la Corte le dice al Consejo de la Magistratura que en 120 días tiene que arreglar lo que ella dispuso, cuando ella tuvo esa causa cuatro o cinco años?" .
En esa misma línea, el Jefe de Estado también se preguntó "con qué autoridad moral la Corte le puede poner premura al Poder Legislativo cuando acaba de dictar condena por los hechos ocurridos el 20 de diciembre del 2001", y en este último punto cuestionó que el fallo haya sido dictado "20 años después".
"¿Con qué autoridad moral la Corte puede hablar cuando ella decide en este caso lo toma, en este caso no?", agregó Fernández al referirse al "famoso artículo 280" del Código Procesal Civil y Comercial que permite rechazar los recursos extraordinarios sin fundamentación alguna.
En la entrevista, Fernández recordó que la ley del Consejo de la Magistratura votada por el Congreso en el 2006 "fue declarada constitucional en el año 2014" y advirtió que el "planteo" sobre la inconstitucionalidad de la nueva conformación del Congreso -que redujo de 20 a 13 sus miembros- "estuvo desde el año 2016-2017 y nunca habían dicho nada hasta ahora".
"Es más -agregó el Presidente-, al Gobierno que me precedió (por la gestión de Mauricio Macri) le habían pedido que mande una ley al Congreso para reformar el Consejo de la Magistratura, porque el riesgo de derogar una ley es un disparate jurídico magnífico".
Y en el mismo sentido remarcó: "Hay un párrafo del voto de Ricardo Lorenzetti, donde directamente le dice a sus colegas que estudien. Dice algo así como 'que hasta un alumno de primer año (de Derecho) sabe que derogar una ley no hace que entre en vigencia la anterior'".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí