
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor uruguayo visita La Plata invitado por la feria de editoriales independientes EDITA. Su último libro nos propone un viaje por lo más fascinante de la literatura
Polleri estuvo en una de las charlas organizadas por la feria de editoriales Edita / Casa editorial HUM
ULISES CREMONTE
“Gran ensayo sobre Baudelaire” comienza con la palabra soñé. Más adelante se lee “me desperté” y un par de páginas después vuelve a caer en los brazos de Morfeo, siempre aplicando la llave nominal del verbo soñar en pretérito. Aunque esta cadencia de sube y baja no inaugura una novela onírica, ni un juego híbrido entre vigilias y ensoñaciones. No. Felipe Polleri toma un camino diferente, parece convencido de que cada suceso, por extraño o nebuloso que sea, debe presentarse bajo la firme espesura de lo real. Trabaja el absurdo, en su herencia más Beckettiana, lo cual implica respetar a los personajes, no ridiculizarlos, aún cuando puedan vivir una situación que, bajo los mandatos clásicos, podría sonar ridícula o imposible.
En la primera parte de la novela, el circuito ofrece un abanico constante de situaciones diversas, desde las promesas de los más variados castigos hasta la evocación de una fábula y de un autor: Baudelaire. Su presencia es satelital y por lo tanto constante. Funciona como un interlocutor que dice cosas, pero también como un fantasma posible, o el personaje de un libro escrito por el narrador. Un mecanismo con un sistema de validación único: la palabra se presenta como verdadera. Y le creemos, porque alcanza con leer un párrafo para que el ingreso a esa constelación nos envuelva bajo sus leyes. Leyes que implican, por ejemplo, un cambio en el punto de vista. Bajo este nuevo imperio el escritor maldito cobra mayor presencia, al menos en su dimensión biográfica. Allí Polleri esparce migajas de la vida del francés. No podían faltar las referencias a su madre, la internación, la sífilis o las fallidas conferencias a las que, según cuentan los especialistas, nadie o casi nadie asistió.
También hay una cabeza. Una cabeza que se pierde. Va y viene en el relato. Perder la cabeza o perder el juicio. Dos expresiones que remiten a lo mismo y que Baudelaire supo abrazar de manera literal. Al menos en lo que al juicio se refiere, porque fue imputado de inmoral. Eran épocas de la República, donde el fiscal Ernest Pinard funcionaba como un malo de manual, que no se ruborizaba al tratar a Madame Bovary de adúltera. Si a Flaubert no lo condenaron, a Baudelaire, sí. Lo acusaron de “excitación de los sentidos mediante un realismo grosero y ofensivo para el pudor”. Si algo une aquella sentencia con este libro es justamente eso que Pinard llamó “realismo grosero”, pero acá lo grosero no estaría vinculado al abandono de las buenas costumbres, sino a cierta falta de respeto, una fractura en el verosímil, la pérdida de la “fineza de las convenciones literarias”. Polleri (también) pierde la cabeza, para ganar otras cosas.
“Gran ensayo sobre Baudelaire” es el segundo libro del uruguayo que se publica en la Argentina, esta vez bajo el sello de la editorial platense Club Hem, que, en los últimos dos o tres años, supo afinar el lápiz y trazar un perfil bien definido, buceando en los márgenes y creando uno de los catálogos más inquietantes del mercado literario nacional. La incorporación de Felipe Polleri abre fronteras, justamente porque su obra funciona de manera expansiva, no cierra el sentido, sino que lo hace estallar. Disfruten de sus esquirlas, coloquen el cuello en la guillotina y pierdan la cabeza. Van a sentir el cuerpo más liviano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí