
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Queremos asegurarnos de que los jóvenes no empiecen nunca a fumar", dijo la ministra de Sanidad, Ayesha Verall, en el marco de la campaña gubernamental contra el humo que Nueva Zelanda realiza desde 2011.
"Por eso, a partir de ahora será un delito vender o suministrar productos relacionados con el tabaco a los jóvenes menores de 14 años", aseguró Verrall al calificar de "histórica e inédita " a la medida.
Con el objetivo de acabar con el tabaquismo y que los actuales niños no lleguen a fumar -que causa 1 de cada 4 muertes en Nueva Zelanda- el gobierno prohibirá desde 2022 la venta de cigarrillos a todas las personas nacidas después de 2008.
Vale destacar que dicha prohibición se convertirá seguramente en ley en el 2022. De este modo el mencionado país acelera gestiones para que cualquier persona nacida en el lugar después de 2008 no pueda comprar cigarrillos o productos derivados del tabaco en toda su vida.
Por tal motivo, la campaña busca crear un ambiente sin humo para el año 2025 y promete abordar el daño que el tabaquismo ya ha causado a los habitantes de Nueva Zelanda, que causa una de cada cuatro muertes en el país y que es más común en las comunidades maoríes, del Pacífico y aquellos con bajos ingresos.
Si la situación no cambia, pasarán décadas hasta que la tasa de tabaquismo en la comunidad maorí caiga un 5%", aseguró Verrall. "Al evitar que las personas comiencen a fumar y al ayudar a aquellos que fuman a dejarlo, es cubrir ambos extremos del espectro".
Así Nueva Zelanda prohíbe la venta de cigarrillos a las futuras generaciones y además estas reformas restringirán los niveles de nicotina. "Esto ayudará a la gente a dejar de fumar o a cambiar a productos menos dañinos y hará mucho menos probable que los jóvenes se vuelvan adictos a la nicotina", afirma la profesora Janet Hook, de la Universidad de Otago.
Por otra parte, y en referencia al plano salud / economía, es bueno también recordar que en junio de 2020, cuando la pandemia de Covid-19 arrasaba en la mayoría de los países, Nueva Zelanda logró lo impensable: no registrar nuevos infectados. Eso lo catapultó a las primeras planas en todo el mundo, aunque los elogios duraron poco ya que en el tercer trimestre la inflación se disparó al ritmo más rápido en 10 años y los analistas refuerzan las apuestas de que el banco central seguirá subiendo los tipos de interés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí