

archivo
Fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Berisso: por razones de fuerza mayor, la colectividad ucraniana reprogramó el festejo de hoy
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán dosis de AstraZeneca, una vez que pasen una revisión para ser aprobadas. La medida llega en medio de las críticas por el desigual acceso a la inmunización
archivo
WASHINGTON
EE UU enviará a otros países hasta 60 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca una vez que sea aprobada por la agencia reguladora de medicamentos del gobierno federal.
En este marco, el gobierno de Alberto Fernández espera que la Argentina reciba una parte de esas vacunas. De hecho, el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, está en contacto con las autoridades estadounidenses y con AstraZeneca a fin de aumentar la provisión de vacunas para Argentina, un tema prioritario ante el flagelo de la segunda ola del coronavirus en el país.
El anuncio de EE UU llega luego de que críticos acusaran a Washington de “acaparar” la vacuna desarrollada en Gran Bretaña, que no está autorizada en el país y probablemente no será necesaria para vacunar a los estadounidenses.
“EE UU entregará 60 millones de dosis de AstraZeneca a otros países a medida que estén disponibles”, tuiteó Andy Slavitt, asesor principal de la Casa Blanca para la lucha contra el coronavirus.
Una funcionaria del gobierno dijo a la prensa que los primeros 10 millones de dosis podrían estar disponibles “en las próximas semanas”, después de que pasen una inspección de calidad por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
LE PUEDE INTERESAR
India suma al récord de muertos e infectados por Covid la falta de oxígeno
“Se estima que hay 50 millones de dosis adicionales que se encuentran en varias etapas de producción, y estas podrían completarse en fases a lo largo de mayo y junio”, agregó.
En tanto, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló en una sesión informativa que los países receptores no se han decidido y que su gobierno continúa formulando su plan de distribución.
Pero India parece ser uno de los principales aspirantes después de que Biden sostuviera una llamada telefónica con el primer ministro de ese país Narendra Modi, quien le pidió ayuda para enfrentar la grave emergencia sanitaria.
Funcionarios del gobierno de Biden agregaron que Washington estaba buscando opciones para suministrar oxígeno -desde envíos directos hasta sistemas de generación-, así como el medicamento antiviral remdesivir, equipo de protección personal, tests de Covid y equipos de expertos.
El anuncio se produce luego de que el mes pasado EE UU prometiera entregar unas cuatro millones de dosis de AstraZeneca a México y Canadá.
El avance en el programa de vacunación hace además poco probable que la primera potencia mundial requiera de los inmunizantes producidos por el laboratorio británico.
Pfizer y Moderna afirman que están en condiciones de entregar unos 600 millones de dosis para fines de julio, suficientes para inmunizar a 300 millones de personas.
El país también ha reanudado la vacunación con el producto de Johnson & Johnson, que requiere de una sola aplicación, por denuncias de trombosis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí