Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Volvieron a pedir controles contra la actividad ilegal y las aplicaciones

Un leve repunte en los viajes trae un poco de oxígeno a taxistas y remiseros platenses

El mayor movimiento en la Ciudad y las actividades escolares permitieron un principio de recuperación para este transporte público

Un leve repunte en los viajes trae un poco de oxígeno a taxistas y remiseros platenses

los taxistas aseguran que hay un leve repunte en el trabajo/d. ripoll

21 de Agosto de 2021 | 03:24
Edición impresa

Una leve suba en la cantidad de viajes en taxis y remises le dieron un poco de oxígeno al sector, castigado desde hace varios años por la baja recurrente en la actividad. En horas pico baja la cantidad de autos que esperan en las paradas y es casi atípico si se toma en cuenta lo que ocurría meses atrás. Apuntan que el mayor movimiento en la Ciudad por la disminución de las restricciones generó el incremento en la demanda. La semana próxima será clave para saber si se trata de un repunte sostenido o sólo un suspiro: es el último tramo del mes, un momento crítico para los bolsillos de los usuarios.

Gustavo Vitale, presidente de la Unión Propietarios de Taxis (UPAT), dijo que la actividad “levantó algo, obvio que no es lo ideal. Hay días en los que repunta y otros que baja. Nuestra actividad vive del movimiento de gente que hay en la calle. Desde que cedieron un poco las restricciones los viajes tuvieron cierta mejora en la cantidad”

“En la actualidad se están haciendo entre 10 y 12 viajes en turnos de 12 horas, y por la noche sólo reciben viajes de la radio porque en la calle no hay nadie”, explicó el directivo de UPAT.

Desde esa entidad se remarcó también que “tienen que intensificar los controles al transporte ilegal. En julio hubo dos nada, y este mes, hasta el momento, ninguno. A eso hay que agregarle las aplicaciones que también restan viajes”.

“SUBIÓ UN POCO LA RECAUDACIÓN”

Por su parte, Juan Carlos Berón, titular del Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata, dijo que el aumento en la tarifa generó que los taxistas aumenten un poco la recaudación y puedan ganar un poquito más. Que los colegios tengan actividad también influyó bastante y el movimiento de la Ciudad es fundamental”. El gremialista también detalló que en “las mejores jornadas hay entre 15 y 18 viajes por día, después de una larga jornada arriba del vehículo”.

En tanto, Juan Carlos Coppo, presidente de la Cámara Empresarial de Propietarios de Agencias de Remises (CEPAR), expresó que “a pesar de la suba en la tarifa, registrada días atrás, aumentaron las recaudaciones y la actividad entre un 20 y 25 por ciento”.

Cabe indicar que la bajada del taxi tiene un costo de 85 pesos, y la ficha un valor de 7 pesos; mientras que en los remises tiene la bajada a 70 pesos, el kilómetro 60 pesos y la hora de espera 420 pesos desde este mes.

COSTOS ALTÍSIMOS

En las paradas de taxis se indicó que el movimiento de la actividad es mayor, pero tampoco es para ilusionarse. Hay varias razones y una tiene que ver con los costos de reparaciones, recarga de combustible, repuestos, seguros de los autos y una fuerte carga de impuestos y tasas que tiene la actividad para funcionar de manera legal.

Uno de los taxistas consultados dijo que “rescato que hace mucho tiempo no se veían paradas casi vacías en algún momento de la jornada y eso es todo un adelanto para lo que vivimos desde marzo de 2020, cuando ya la actividad estaba golpeada por la crisis económica”.

“Es oxígeno en un momento de terapia intensiva”, remarcó otro de los choferes en una parada céntrica.

Los días de lluvia repunta el pedido de taxis y entre el mayor movimiento en la ciudad y los viajes que se obtienen por los llamados a las agencias potencian un poco más la recuperación.

“Estábamos en el tercer subsuelo, ahora estamos en el segundo, ni siquiera llegamos a la planta baja, pero es un momento que queremos aprovechar. Los próximos días, cuando arrancamos el último tramo del mes, nos vamos a dar cuenta si esta suba en la actividad se sostiene o fue un simple veranito”, dijo Oscar, en otra parada del centro de la Ciudad.

Los choferes hacen jornadas de entre 10 y 12 horas de trabajo. Algunos tienen un monto asignado que cobran al finalizar el día, y otros tienen un porcentaje de la recaudación, que ronda entre el 30 y 35 por ciento, según el acuerdo que tenga el trabajador con el propietario del vehículo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

los taxistas aseguran que hay un leve repunte en el trabajo/d. ripoll

“Pasamos de 5 viajes diarios a 12 viajes por jornada, que son largas, pero sólo se trata de algunos ratos. No estamos en condiciones de hablar que estamos mejor. No estamos tan mal como hace poco” Agustín Taxista

“Son momentos en los que tenemos mayor actividad, pero no podemos hablar de recuperación. Los días de lluvia hay más demanda de viajes. Estamos a la expectativa de una pronta mejora par ael sector” José Luis Taxista

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla