
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Santilli criticó a Karen Reichardt por su frase sobre el kirchnerismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Sobran milagreros y prometedores. En templos, en negociados y en arengas. La cosa está difícil. Y en la carrera por querer sanar al país se anotan salvadores de todos los pelajes. En estos días, lucen calmos, voluntariosos, amables y decentes. ¿Será tan así? Alegra poder contar con un batallón tan preparado y predispuesto al sacrificio.
No sólo la oferta partidaria trata de capitalizan la desesperación de la gente. Pastores, adivinos, financistas, candidatos y sanadores han aprovechado el desvalimiento general de un mundo decepcionado para poder vender recetas milagrosas a cambio de votos, sexo, poder o plata. Casi todos se ocultan tras la Biblia, la fe, la esperanza y el manoseado patriotismo. Nada nuevo.
Esta semana detuvieron en Córdoba al líder de una secta acusado de abusos. Se trata del pastor Gerardo Reneé Bastos, que se hacía llamar “Maestro Lucidor Flores”. Una mujer denunció que fue sometida 15 años. Sin duda, una creyente empecinada. La agrupación de “Lucidor Flores” se publicitaba como “Mística Andina” y luego “Organización Nación Pachamama”. La víctima, triste y olvidada empezó por asistir a los cursos en los que Bastos exponía sobre temas como “espiritualidad andina” y “amor por la madre tierra”. Se indicó que, a través de correos electrónicos, le habría dicho que debía tener relaciones sexuales con él, “el Guro Shakti”, porque era una “práctica espiritual” que la instruiría en una “enseñanza secreta” llamada “Shakti” para llegar a transformarse en “iluminada”. Y ella le hizo caso. Una tarde, la llevó el cuarto oscuro y allí se pudo enterar que la linterna del pastor empezaba a iluminarla.
Los ejemplos abundan: estuvo preso en Sao Paulo uno de los gurú superfamosos, Joao de Deus, un sanador espiritual que era consultado por Lula y Noma Campbell. Más de 200 mujeres lo acusan de abusos sexuales. Tras el sermón colectivo, el pastor seleccionaba necesitadas y se las llevaba a una sala oscura. Y allí se desvestían para iniciar “el tratamiento de limpieza espiritual”. Mientras oraba, Joao se ponía en trance y peregrinaba hacia el altar de la confundida. Todas salían turbadas, pero a las mejor equipadas les daba sobreturnos para seguir limpiando.
Es curioso que genere tantos ingenuos un país que te enseña a desconfiar de todo
Se nota que los espíritus no vienen como antes. Todos estos canallas repiten la misma puesta en escena: servicio colectivo con mucho cántico y ruegos; después, irse para el fondo con las más vistosas. Y al final, llevarlas a la cama para curarles alma y vecindades a mano limpia.
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de los vínculos en los primeros años de vida
LE PUEDE INTERESAR
Los “cuatro grandes” de las motos fuera de la ley
Es curioso que un país que te enseña a desconfiar de todo, aparezcan tantos incautos. Aquí, creer en algo es heroico. Sin embargo, los ingenuos son legión Las viudas negras siguen en acción con su rendidora coreografía: levante, visita y trago letal. Y también abundan los ahorristas candorosos que ponen el dinero en manos de financieros que prometen ganancias inconcebibles. ¿Por qué? ¿Prefieren creer en los estafadores antes que no creer en nada?
No son los únicos. Una decena de prófugos fueron recapturados por ir a votar el 7 de septiembre. El afán cívico y las ganas de cumplir con algo, pudo más que el traje de escapado que venían llevando con éxito. La trampa que les tendió el sistema, tuvo premio. Convocados por boletas partidarias con nombres portátiles, el caco en cuestión, arisco pero militante, decidió esa mañana que se puede desairar a un comisario y a un fiscal, pero cuesta más si la que demando su participación es la democracia.
En uno de los cuentos perfectos de Borges, “El sur”, un hombre convaleciente recién se anima a enfrentar su destino cuando alguien pronuncia su nombre. Porque antes –dice Borges-, el ataque desafíante era contra un ser anónimo. El insuperable escritor sostiene que en la cifra del nombre está lo esencial de cada uno y que basta la mención de nuestro apellido para que los otros resortes de la conciencia acudan presurosos a reclamar su pertenencia. Quizá estos bandidos tan buscados, ese domingo de septiembre sin querer fueron al encuentro de su destino. Se vieron en el padrón de la vieja escuelita del barrio y quisieron dar un presente. Porque una cosa es el identikit borroso o su mención en tribunales, comisarías o crónicas policiales. De eso se puede escapar. Pero es muy distinto cuando uno está en una lista junto a vecinos comunes y tiene la chance de abandonar al delincuente para volver a ser, aunque un ratito, ciudadano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí