Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Analizan las causas de especie que invadió Playa Grande en Mar del Plata

Analizan las causas de especie que invadió Playa Grande en Mar del Plata
22 de Agosto de 2021 | 17:08

Son crustáceos que aparecieron durante la mañana en Playa Grande, e investigan las causas.

Al bajar y acercarse, los vecinos que madrugaron este domingo,  descubrieron un fenómeno: parte de la playa estaba tapizada por pequeños crustáceos. Una alfombra de camarones, fue la definición que rápidamente se viralizó en las redes.

Pero horas mas tarde se supo luego, cuando ya las imágenes comenzaron a circular, no se trata ni de camarones ni de langostinos, sino “peisos petrunkevetchi”, que pertenece a la familia de los sergéstidos, según precisaron desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep). 

“No son ni camarones ni langostinos, son peisos. En el sur hay muchísimos de estos crustáceos pero acá también suele haber", explicó Paula Moriondo, investigadora . Nosotros solemos sacar en algunos trabajos aunque jamás vi algo así”, indicó a medios locales Paula Meriondo, investigadora del Inidep, que tiene su sede allí mismo, y que bajó a tomar muestras en la arena.

“Estamos analizando las causas para ver qué puede ser. Tenemos que esperar los resultados de los estudios de las muestras", explicó. Meriondo, directora del área de langostino del instituto, contó que la mayoría de los ejemplares estaban muertos.

Las causas que provocaron el fenómeno están en estudio. Inidep tomó muestras para hacer estudios de biotoxicidad para descartar la existencia de alguna toxina que lo haya causado. Solo se dio en esa playa de Mar del Plata.

“El viernes fue un día lindo, donde la temperatura subió un poco, y seguramente este cardumen estaba cerca de la costa alimentándose de alguna floración. Al quedar tan cerca y producirse este cambio, fueron hacia la orilla y quedaron varados”, explicó la especialista del instituto. 

Según se informó, no hubo un cambio brusco de temperatura del mar y se desestimó que se trate de un descarte pesquero.

Aunque los peisos pueden desplazarse, explicó la especialista, su capacidad natatoria no es "tanta como para poder escaparse de un oleaje intenso".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla