

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Extrabajadores del Ferrocarril Roca (FGR) protestaban hoy con un corte de vías a la altura de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (exAvellaneda), en reclamo de la reincorporación de 80 operarios despedidos.
La protesta provocaba un corte total en los servicios ferroviarios para sus ramales Constitución-La Plata, vía Quilmes y Temperley, informaron voceros de los trabajadores.
A través de un comunicado de prensa, firmado por "ferroviarios en lucha", se pidió "disculpas al público usuario de la Línea Roca" y se informó que las medidas de fuerza continuarán hasta el próximo viernes "hasta que se solucione nuestro problema".
"Estamos llevando a adelante una medida de fuerza, ya que luego de casi dos años desde que asumió el actual Gobierno, aún seguimos sin respuestas concretas a nuestro reclamo de reincorporación", remarcaron.
En ese sentido, recordaron que "en los últimos 15 días, la empresa de Trenes Argentinos nos ha mandado a hacer las correspondientes revisaciones médicas para nuestra reincorporación, y el día de ayer nos comunicaron que por presión del gremio (Unión Ferroviaria) no podrá hacer efectivas nuestras reincorporaciones".
Por su parte, la empresa Trenes Argentinos informó en un comunicado que "un grupo de manifestantes impide el paso de los servicios por las cuatro vías por lo que es imposible la llegada y la partida de trenes desde y hacia la terminal porteña", y se consignó que "la prestación podrá ser restituida, respetando el cronograma habitual de horarios, una vez que las vías queden liberadas".
LE PUEDE INTERESAR
Celebración por el Día Internacional de la Mujer indígena
LE PUEDE INTERESAR
Proyectos conjuntos con el Ministerio de Transporte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí