
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presencia de wos en argentinos Juniors fue un verdadero hito /telam
En una noche destinada a quedar en la historia por tratarse de su primer concierto en una cancha de fútbol, Wos se encargó de ofrecer anteayer un inolvidable show que terminó marcando un nuevo hito en su carrera, aunque más por su calidad artística que por el mero hecho estadístico que significaba el estadio de Argentinos Juniors como escenario.
Una puesta escénica a la altura de cualquier show internacional; grandes invitados como Ricardo Mollo, Nicki Nicole, Acru, Klan, Zone y Ca7riel; una impresionante y versátil banda; y un demoledor repertorio que paseó por una amplia gama de estilos, se conjugaron para que uno de los artistas más brillantes de la nueva generación montara su gran fiesta consagratoria.
Es cierto que Wos suma varios hitos en las grandes ligas, como el haber sobresalido en los más destacados festivales, por caso el Cosquín Rock y Lollapalooza Argentina; y el haberse alzado con el Gardel de Oro 2022; pero la serie de dos conciertos iniciada el viernes a la noche en el estadio Diego Armando Maradona, en el barrio de La Paternal, elevó una vez más la vara para el joven artista.
Vale destacar que se cayó en la tentación del gran marco y se montó una puesta que incluyó grandes luminarias, plataformas móviles, fuegos artificiales, coloridas gráficas y papel picado, entre otras cosas; pero lo más importante es que lo brindado a nivel artístico fue tan poderoso que hizo que la atención no se centrará en lo artificioso. Allí emergió la gran figura de Wos, a esta altura ya uno de los más grandes nombres de la escena nacional, que desplegó su gran talento interpretativo, compositivo y para la improvisación, junto a una banda que también se anota entre las mejores. Tanto el artista como su grupo supieron en ese contexto atravesar climas y transitar sonoridades bien diversas, todo con igual prestancia, a lo largo de las más de 30 canciones que desfilaron en las dos horas y media de show.
Así, el concierto fue una suerte de gran montaña rusa estilística que mantuvo en estado de alerta permanente por sus constantes virajes; pues del rap, el hip hop o el freestyle original se pasaba a baladas del cancionero pop o a piezas marcadas por el soul o el funk. Del mismo modo, la banda podía arremeter con pasajes de furiosos riff como adaptarse a un formato acústico, combinarse con cuerdas o sumar vientos para tornarse en una aceitada máquina bailable de perfil afro. En este punto, la bajista Natasha Iurcovich ratificó que es la reina total del groove, el guitarrista Facundo “Evlay” Yalve hizo gala de su buen gusto, el tecladista Fran Azorai aportó una riqueza armónica que por momentos se acercó al jazz y el baterista Tomás Sainz fue una expresiva columna sonora. Cuando comenzó a caer el sol en la cancha que vio nacer al más grande futbolista de todos los tiempos, el clima celebratorio ya era palpable en el variopinto público, que mostraba adolescentes y jóvenes, grupos de efusivos niños acompañados por sus padres y un importante número de adultos de estirpe rockera, a juzgar por sus remeras de El Indio Solari, Los Rolling Stones, Jimi Hendrix, Motörhead y Joy Division, entre otras. El paroxismo llegó cuando a las 21.30, las pantallas replicaron las imágenes que tomaban los drones que sobrevolaban al público que prácticamente colmó el estadio, para luego mostrar unas luminosas gráficas que al aplacarse dejaron al descubierto la silueta de Wos, quien sacudió de entrada con “Buitres” y “Luzdelito”.
La delicadeza de “Andrómeda” trajo un poco de respiro a un inicio de banda en modo rockero y Wos saltando, lanzando sus versos y haciendo beatbox, uno de los tantos gestos que conectarían con sus inicios.
LE PUEDE INTERESAR
Manual del alumno qatarense, by Donda
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
Tras un importante bloque de tempos más calmos, en los que se transitó por senderos de un soul elegante o baladas con impronta de R&B, en los que la banda fue engrosando su sonido al adicionarse una percusión, otra guitarra y vientos, aunque siempre con el acento rapero en el canto de Wos como insignia; llegó la primera gran sorpresa de la noche con Nicki Nicole para “Cambiando la piel”. Una lluvia de papel picado dorado coronó el encuentro de las dos figuras e iba a prolongarse para un primer momento de freestyle sobre una base funky. Unos tramos más tarde habría un contrapunto entre Wos y Tomás Sainz de beatbox y batería; y, más adelante, Acru, Klan y Zone iban a protagonizar otro pasaje de freestyle, en un estilo más puro, para cerrar así el círculo de los momentos del concierto que iban a volver sobre las raíces artísticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí