

Normalmente, sólo las personas que viven juntas en un hogar pueden compartir una cuenta de streaming / Christin Klose / ADO - Storyset, freepik
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Compartir las claves de acceso a las plataformas se volvió común. Si bien es una maniobra que facilita la experiencia de los usuarios, las empresas le buscaron la vuelta para dejar de tener pérdidas
Normalmente, sólo las personas que viven juntas en un hogar pueden compartir una cuenta de streaming / Christin Klose / ADO - Storyset, freepik
JOHANNES HÜLSTRUNG
Quién no recuerda lo caras que eran las antiguas cintas VHS y lo engorroso que era tener que pedirlas prestadas. Y si uno mismo prestaba algo, luego tenía que correr detrás de los casetes para recuperarlos. En principio, esto no cambió con los DVD o los Blu-Ray.
En la era del streaming, en cambio, compartir funciona de forma mucho más sencilla, ya que sólo se trata de pasar una cuenta y una contraseña.
Las razones para compartir son obvias: si varias personas utilizan una cuenta de streaming, se ahorra dinero. Además, a diferencia de lo que ocurre con los soportes de datos físicos, el hecho de compartirlos no está asociado a ninguna restricción, ya que no se tiene que dar o prestar nada que luego se pueda echar de menos.
Además, compartir una cuenta significa que los integrantes de una familia o un grupo de amigos que comparten piso no necesariamente tienen que coincidir en una película o serie. “Muchos servicios ofrecen cuentas familiares que pueden usarse dentro de la familia o en un piso compartido”, señala el profesor berlinés Marcus S. Kleiner.
Sin embargo, normalmente sólo las personas que viven juntas pueden compartir una cuenta de streaming. Esto está estipulado en las condiciones de uso de la mayoría de los servicios. Por supuesto, los servicios de streaming también saben que no todo el mundo respeta estos términos.
En referencia a las condiciones de uso, empresas como Dazn, Netflix o Sky recuerdan de vez en cuando a los abonados por correo electrónico que su servicio sólo puede transmitirse en los dispositivos del propio hogar del abonado y que está prohibido compartir los datos de acceso con terceros. Al mismo tiempo, piden eliminar los dispositivos de fuera del hogar de la lista de dispositivos de transmisión, o bien cambiar la contraseña.
Netflix va un paso más allá. Desde agosto de 2022, el grupo ha estado probando el cobro por el uso de un televisor adicional, inicialmente sólo en cinco países de América Central y del Sur (Argentina, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras). Sin embargo, en octubre eliminaron la función que pedía “Agregar una casa” luego de numerosas críticas de usuarios e influencers.
Ya desde marzo de 2022, en otros tres países latinoamericanos (Chile, Costa Rica y Perú) también se ofrece la opción de añadir subcuentas para hasta dos personas ajenas al hogar.
Para el profesor alemán Gerd Hallenberger, experto en medios de comunicación, se trata de “una aceptación más o menos a regañadientes de una práctica de uso que Netflix no puede evitar de todos modos”.
Es bien sabido que sólo se puede iniciar sesión o transmitir en paralelo en un número limitado de dispositivos. Sin embargo, la novedad es que, en el marco del mencionado proyecto piloto en América Central y del Sur, Netflix está registrando las direcciones IP y los identificadores de los dispositivos para poder detectar si se están eludiendo las condiciones de uso.
¿Sería concebible en Alemania una ubicación y un control de terminales de este tipo? “Por razones de protección de datos, eso sería problemático en Alemania”, señala el abogado especializado en medios de comunicación Severin Riemenschneider.
Sin embargo, en el pasado, Netflix ha pedido ocasionalmente a los usuarios que confirmen su identidad mediante un código. Los códigos se enviaban a la dirección de correo electrónico almacenada en la cuenta del cliente o por SMS al número de teléfono móvil vinculado a la cuenta.
Estas “medidas técnicas de protección” no pueden ser eludidas, afirma el abogado Riemenschneider. Sin embargo, acota, quienes lo hacen no cometen un delito penal, al menos no por regla general: “A lo sumo, podría ser objeto de medidas cautelares o de reclamaciones por daños y perjuicios”. Según Riemenschneider, perseguir estas reclamaciones por la vía civil y con demandas judiciales “apenas merecería la pena” para las empresas y supondría “una pérdida masiva de reputación”.
Las razones para compartir una cuenta son obvias: se ahorra dinero
Sin embargo, según el profesor Kleiner, la “práctica común de compartir cuentas” tiene consecuencias para los usuarios. Según el experto en streaming, el uso ilegal se paga con un mayor precio de suscripción. Los “problemas de financiación” en el streaming son evidentes. En 2022 hubo incrementos de precios en varios proveedores.
Al mismo tiempo, están surgiendo modelos financiados por la publicidad. Amazon, por ejemplo, ha lanzado recientemente su oferta gratuita Freevee. Así, el streaming se parece cada vez más a la televisión clásica, asevera Kleiner. Su opinión: “La publicidad es el fin del concepto de streaming”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí