
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
8 de marzo de 1813
Premiación al Gral. Manuel Belgrano: la Asamblea General Constituyente de 1813 acordó premiar al General Manuel Belgrano, vencedor de las Batallas de Tucumán y Salta, con 40.000 pesos y un sable de honor. En un gesto que caracteriza a este prócer de la libertad, decidió donar ese monto para la creación de cuatro escuelas en Tarija, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.
8 de marzo de 2000
El platense que no pudo ingresar en la biblioteca de la Legislatura por usar bermudas: Juan Bautista Gainza, por entonces de 23 años y estudiantes de quinto año de Derecho, decidió ir a estudiar con su novia -Paula Sosa Rossi, estudiante de Sociología- a la biblioteca de la Legislatura bonaerense. Ella vestía una pollera hasta las rodillas, remera y suecos; él, camisa arremangada, zapatos y bermudas largas, también hasta las rodillas. Y fue justamente por esas bermudas, que no los dejaron entrar. “Fuimos por la calle 51 -contó Gainza por entonces- y en la mesa de entradas una mujer nos detuvo el paso. Nos dijo que ella -por Paula- podía ingresar, pero yo no, por las bermudas. Que si quería probara por otra entrada, pero que ella no podía dejar entrar a nadie a la Legislatura con pantalones cortos. Pregunté si estaba violando alguna disposición reglamentaria, si mi atuendo podía ofender a algún legislador, si existía algún fundamento legal que me impidiera acceder a la biblioteca con esa indumentaria, pero como única respuesta obtuve un movimiento de cabeza de izquierda a derecha ejecutado con gran autoridad, y me tuve que ir. Lo curioso es que en otras oportunidades yo había ingresado a la biblioteca de la Legislatura vistiendo las mismas bermudas, que por otra parte son de vestir, con bolsillos y dobladillo, sin que nadie me dijera nada. Y ni hablar de otras bibliotecas, como la de la Universidad, donde cada uno se viste como quiere. Sin embargo en ese momento, en pleno año 2000, sentí que en la Legislatura de la Provincia se estaba viviendo en el año 1880”. En la biblioteca de la Legislatura provincial se señaló que si bien no existe una reglamentación específica, “es de uso y costumbre que se ingrese al edificio, y no sólo a la biblioteca, con ropa formal. No es necesario que el hombre vista de saco y corbata, pero sí con una vestimenta acorde al respeto que impone el recinto. Es una medida que está impuesta desde hace muchos años y que inclusive hace cumplir el propio personal de seguridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí