Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Juzgan a ex policías por crimen del subcomisario Jorge Gutiérrez

Juzgan a ex policías por crimen del subcomisario Jorge Gutiérrez
25 de Abril de 2022 | 07:50

La Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata juzgará a dos ex policías, desde este lunes a las 9, por el crimen del subcomisario Jorge Gutiérrez, hermano del ex intendente de Quilmes Francisco "Barba" Gutiérrez, que fue asesinado de un balazo en la nuca en 1994 cuando iba en un tren que se dirigía a La Plata.

Fuentes judiciales informaron que el juicio tendrá en el banquillo de los acusados al excabo de la Federal, Alejandro Santillán, y al ex efectivo de la bonaerense Francisco Mostajo, acusados del delito de «homicidio agravado por alevosía».

Por este caso, Santillán ya había sido absuelto en un primer juicio que se desarrolló en 1996, mientras que Mostajo estuvo prófugo de la Justicia durante la mayor parte del proceso.

El hecho ocurrió el 29 de agosto de 1994 cuando Gutiérrez fue encontrado muerto con un disparo en la nuca en el vagón de un tren en la estación La Plata del ferrocarril Roca.

Según un comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que acompaña a la familia de la víctima, el crimen de Gutiérrez ocurrió cuando éste investigaba lo que ocurría en "depósitos de mercaderías vinculados al caso de la ‘Aduana paralela’, un resonante escándalo durante el gobierno de Carlos Menem".

Esa madrugada, el jefe policial se retiró de la seccional y se dirigía en tren a su casa de Quilmes, cuando a la altura de Sarandí fue abordado por dos hombres uno de los cuales le efectuó el disparo que lo mató, según la pesquisa.

Alejandro Daniel "Chiquito" Santillán, entonces cabo de la PFA, estuvo imputado como autor material del disparo que mató a Gutiérrez, aunque fue absuelto en 1996 por la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones de La Plata.

En 1998, en representación de la familia, desde el CELS se presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que en 2013 emitió su sentencia y declaró a Argentina responsable por el derecho a la vida, a la integridad personal y a las garantías judiciales y protección judicial a favor de Gutiérrez y de su familia.

"En el fallo, dictaminó que había suficiente prueba para ‘concluir la participación de agentes estatales en la ejecución del subcomisario, así como en la obstrucción de la investigación", precisó el CELS.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla