
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a constituir un trastorno cardiopulmonar grave, su detección a tiempo permite que tenga tratamiento, advierten especialistas que instan a prestar atención a sus síntomas
Las personas con hipertensión arterial pulmonar, un trastorno cardiopulmonar grave e incurable, demoran dos años en recibir el diagnóstico, por lo que especialistas resaltan la importancia de acceder a los tratamientos adecuados que permiten ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida.
“La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad rara, de las conocidas como poco frecuentes, y se caracteriza por el incremento de la presión pulmonar”, explica el médico cardiólogo Luis Lema, miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
La enfermedad se gesta y avanza al nivel de las arterias pulmonares “pero al aumentar la presión pulmonar se genera una sobrecarga en el ventrículo derecho del corazón y lo que termina provocándole los mayores problemas a los pacientes es la insuficiencia cardíaca. Esa es la causa de mayor mortalidad”, explica el presidente del comité científico de insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar de la FAC.
Sus síntomas más comunes son cansancio, falta de aire o agitación, que empeoran durante el esfuerzo y en algunos casos ocurren mareos y desmayos.
En fases más avanzadas pueden aparecer signos de retención de líquidos como hinchazón o edema en tobillos, acumulación de líquido en el abdomen y empeoramiento de la falta de aire que puede ocurrir incluso durante el reposo.
Respecto al diagnóstico, el especialista señala que en casi todo el mundo es “tardío” y los pacientes consultan en promedio “a cinco especialistas”.
LE PUEDE INTERESAR
La camiseta del 10: la prenda que usó Maradona contra los ingleses se vendió en casi 9 millones de dólares
LE PUEDE INTERESAR
Se publica “Guerre”, la novela inédita de Céline encontrada en una valija
Según el último registro colaborativo “Recopilar” publicado por sociedades médicas e investigadores argentinos en 2021, el tiempo hasta el diagnóstico de hipertensión pulmonar en nuestro país promedia dos años con “una alta proporción de adultos que muestran signos de fallo en el ventrículo derecho, lo que sugiere que el diagnóstico se hizo tarde”.
Para determinar la patología se pueden recurrir a métodos de probabilidad diagnóstica no invasivos como el ecocardiograma, y si la probabilidad es alta “empieza un camino hasta llegar al diagnóstico de certeza con un cateterismo cardíaco derecho que es un estudio muy seguro en los centros de referencia”, describe el médico cardiólogo Nicolás Atamañuk, quien se especializa en Hipertensión Pulmonar.
Sobre sus causas, el especialista cuenta que “hay enfermedades que se encuentran asociadas al desarrollo de hipertensión pulmonar como las cardiopatías congénitas, las del hígado, el VIH, y las reumatológicas”, al tiempo que también puede atribuirse a cuestiones hereditarias.
Cualquiera sea la causa, “sin un diagnóstico adecuado y sin un tratamiento correcto es muy alta la mortalidad”, reconoce Atamañuk.
La buena noticia es que “hoy disponemos de fármacos y estrategias que prolongan notablemente la supervivencia”, comenta su colega Luis Lema al señalar el fuerte impacto de esta medicación. “Mientras que en la década del 80, a los cinco años estaba vivo sólo el 20% de los pacientes -afirma- hoy estamos hablando de una supervivencia por arriba del 75% a los cinco años”.
“
Hay enfermedades que se encuentran asociadas al desarrollo de hipertensión pulmonar como las cardiopatías congénitas, las del hígado, el VIH, y las reumatológicas”.
Nicolás Atamañuk Médico cardiólogo
“
Hay enfermedades que se encuentran asociadas al desarrollo de hipertensión pulmonar como las cardiopatías congénitas, las del hígado, el VIH, y las reumatológicas”.
Nicolás Atamañuk Médico cardiólogo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí