
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron anunciadas esta mañana
El Gobierno anunció hoy una serie de medidas económicas que van desde la confirmación de la firma del contrato para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en medio de una polémica que terminó con la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a que no habrá un endurecimiento del cepo al dólar.
Las medidas anunciadas son:
- Segmentación de tarifas para los usuarios de los servicios públicos de electricidad y de gas natural
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian la firma del contrato para caños del gasoducto Néstor Kirchner
Reconoce tres niveles de usuarios e incluye una quita de subsidios para el 10% de mayor capacidad económica, que pasará a pagar la tarifa plena. Esa franja de usuarios está comprendida por aquellos que reúna al menos uno de los siguientes requisitos: Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), ser titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años, de tres o más inmuebles, de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
El segundo nivel está integrado por los beneficiarios de la tarifa social, y el tercero es un nivel intermedio entre los dos anteriores.
Tanto el nivel 2 como el 3 ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40% y al 80% de la variación salarial del año pasado, y no volverán a tener incrementos en 2022.
- Gasoducto
Energía Argentina y la empresa SIAT S.A. firmaron hoy el contrato para la provisión de cañerías para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner y sus obras complementarias.
"La firma de este contrato es un hito fundamental para este proyecto transformador, que sin dudas va a marcar el rumbo de la Argentina en los próximos 25 años y nos encamina hacia la soberanía energética", afirmó el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.
- Desabastecimiento de gasoil
Se incrementa el corte de biodiesel del 7,5% en el gasoil y un adicional de 5 puntos porcentuales más de manera excepcional por 60 días, a los efectos de asegurar el normal abastecimiento de combustibles en el país.
La resolución de Energía establece que "todo combustible líquido clasificado como gasoil o diésel oil que se comercialice dentro del territorio nacional deberá contener un porcentaje obligatorio de biodiésel de 7,5%, en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final".
Ese nuevo porcentaje implica un aumento del 50% sobre el 5% vigente. Además, de manera adicional y por el término de 60 días corridos estará en vigencia el "Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiésel" (Cotab) destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y grado 3".
Con este régimen se fija "en forma excepcional y transitoria" un corte obligatorio adicional y temporario de biodiésel de 5%, respecto al corte obligatorio vigente.
- Mayor control de precios
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que "el Estado va a controlar con mucho vigor y rigor este tipo de situaciones como lo es la inflación autoconstruida".
"Son los empresarios que remarcan por las dudas o para tener más ganancias o por codicia. Y, a partir de la guerra, buscan además tener ganancias extraordinarias", subrayó Cerruti en su habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa de Gobierno.
- No habrá endurecimiento del cepo sobre el dólar ahorro
"El Gobierno no tiene previsto aplicar un cepo o una restricción” a la compra de divisas, dijo la vocera del Gobierno. “Descartamos absolutamente que se vaya a anunciar una medida en ese sentido. El ministro de Economía (Martín Guzmán) me pidió que lo diga”, indicó esta mañana Cerruti.
- El Banco Central aumentó las tasas de interés
El directorio del Banco Central (BCRA) definió un aumento de 53% en el piso de tasas en los plazos fijos que aplican los bancos.
De esta forma, para los individuos que realicen colocaciones en los bancos, el nuevo piso se fija en 53% TNA (+5 puntos porcentuales) para las imposiciones a 30 días y hasta 10 millones de pesos, según se consignó a través de un comunicado.
En tanto, para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se fija en 50% TNA (+4 puntos porcentuales).
Asimismo, se definió un aumento de 3 puntos porcentuales de la tasa de rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, pasando de 49% a 52% nominal anual (TNA).
- Sigue el Ahora 12, pero con financiación más cara
La secretaría de Comercio que conduce Guillermo Hang informó hoy la continuidad del Programa Ahora 12, lanzado en 2014, que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino.
A partir de ahora, la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas subirá al 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%.
Desde la secretaría señalaron que "está adecuación responde al crecimiento que ha tenido el Programa Ahora 12 y en vistas a la sostenibilidad del mismo conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí