
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alertó el ex concejal Oscar Vaudagna
la zona de Etcheverry donde esta semana estalló la polémica
El ex concejal Oscar Vaudagna, presentó esta mañana una nota ante el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia para solicitarle que se pongan en tratamiento los expedientes 63785 y 63786 de su autoría, sobre control de agroquímicos que se encuentran desde el año 2017 en la Comisión de Medio Ambiente que fuera presidida hasta el 2021 por el ex concejal Gastón Crespo.
“Es de público conocimiento situaciones de intoxicaciones de vecinos que al concurrir a la atención en hospitales públicos, profesionales de la salud, les manifiestan que muchos cuadros se corresponden con intoxicaciones con agroquímicos. Lo cierto es que la aplicación desmedida de estos productos que se registra en el cordón hortícola de la ciudad ha proliferado y la aparición en todos los barrios de venta directa (verdulerías) sin ningún tipo de control toxicológico es por demás preocupante“ manifestó Vaudagna.
“En los proyectos de Ordenanza que presenté en su momento solicité la creación de un Registro Único de Productores Hortícolas (RUPH) que dependa de la Secretaría de Producción e Innovación Productiva del Municipio donde se registre a todos los productores agrícolas/hortícolas de la región, quienes deberán presentar anualmente un informe suscripto conjuntamente con un ingeniero agrónomo que contenga: croquis del establecimiento, construcciones existentes, pozos ciegos o, en su defecto, biodigestor; superficie cubierta con invernáculos y superficie plantada a cielo abierto; productos fitosanitarios usados durante el ciclo; equipos de riego y calidad de agua (análisis de laboratorio); destino de entrega de mercadería: mercado central o venta directa a verdulerías (en este último caso deberá declarar las direcciones de las mismas) y la puesta en funcionamiento del laboratorio de análisis de residuos de plaguicidas en el Mercado Regional La Plata para hortalizas frescas” sostuvo Vaudagna.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- El drama de los intoxicados en La Plata: "No podíamos cerrar los ojos del ardor"
“El partido de La Plata posee más de 80.000 hectáreas productivas, con 5.000 productores y más de 1.500 has bajo invernáculos, convirtiéndolo en uno de los principales cordones productivos de la Región. La puesta en funcionamiento de un plan de gestión y análisis de los residuos toxicológicos debido al mal uso de plaguicidas en el partido de La Plata para hortalizas frescas y en la venta directa en verdulerías, tiene como objeto prevenir la venta de productos frescos, de las quintas hortícolas, que se encuentren contaminados, en verdulerías en forma directa al consumidor, afectando gravemente la salud de la población”, comentó Vaudagna.
“El crecimiento exponencial de la producción vino acompañado de un incremento deliberado de invernáculos, de un uso indiscriminado de productos agroquímicos y de un factor altamente alarmante que es la venta de productos frescos directamente en negocios de venta directa (verdulerías) sin ningún tipo de control toxicológico”, dijo Vaudagna.
“El RUPH actuará como órgano de aplicación para la toma de muestras en el campo, en camiones durante la carga y en verdulerías, para medir los Límites Máximos de Residuos de Plaguicidas aceptado por las normativas vigentes y efectuar la búsqueda de marcadores de una posible contaminación microbiológica tales como coliformes termorresistentes y escherichia coli en hortalizas, habilitando al Municipio a la Clausura y a aplicar las multas que correspondan o el pedido de la inmediata aplicación de medidas correctivas”, afirmó Vaudagna.
“El uso de químicos para la producción de alimentos genera cada vez mayor preocupación por sus efectos sobre la salud. Un estudio pedido por la Defensoría del Pueblo en 2015 reveló que la mitad de los productores hortícolas de la Región aplica productos de las más altas categorías tóxicas”, aseveró Vaudagna.
“Lo cierto es que la aplicación desmedida de agroquímicos que se registra en el cinturón hortícola platense no es un fenómeno aislado ni accidental, porque aunque no podamos observarlo a simple vista, produce un daño colateral que tarde o temprano nuestra sociedad va a tener que pagar. Este fenómeno se ve agravado directamente en la salud de toda la población, pues en este último tiempo, ha proliferado la aparición de verdulerías en todos los barrios de la ciudad, de venta directa de productos frescos por productores, sin recibir ningún tipo de control fitosanitario”, explicó Vaudagna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí