Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Algunos productos, lejos del promedio de la inflación

Acelerados: los lácteos y las bebidas, del 7 al 10% arriba en lo que va del mes

Los comercios de cercanía se quejan por el constante “bombardeo” de listas con nuevos precios. Vinos y gaseosas están en el top ten

Acelerados: los lácteos y las bebidas, del 7 al 10% arriba en lo que va del mes

las bebidas están entre los productos con alza más pronunciada en las últimas semanas / gonzalo calvelo

14 de Septiembre de 2022 | 02:12
Edición impresa

Mientras se espera que hoy anuncie el Indec cuál fue la inflación de agosto, desde los almacenes y supermercados de la Región se advierte que en lo que va de septiembre ya tuvieron que aplicar aumentos que rondan entre el 7 y el 10 por ciento, fundamentalmente en los productos lácteos y en las bebidas.

Con menos espaldas para hacerse de stock y sin el beneficio de contar con el programa de Precios Cuidados, los comercios de cercanía se quejan de la constante escalada inflacionaria.

Para peor, en los almacenes se consigna que ni siquiera pueden fiarse de lo que les informan los proveedores. Por caso, la semana pasada se había anticipado que una de las usinas lacteas más fuertes aplicaría en todos sus productos un aumento del 3 al 4 por ciento, pero cuando llegaron las listas ese porcentaje fue del 7 por ciento.

Incluso, los fines de semana se pueden recibir listas con precios modificados que siempre van en alza. De eso da cuenta el dirigente y almacenero Ricardo Cuevas quien el último sábado por la tarde recibió una notificación de una proveedora de gaseosas líder en la que se le comunicaba el aumento de esa línea.

“Así están las cosas con los comercios de cercanía de La Plata, Berisso y Ensenada, con los que ponemos la cara con el cliente”, dijo el almacenero.

Las remarcaciones son constantes, parte de la gimnasia cotidiana de los almaceneros y supermercadistas y, aunque siempre se habla de que los precios están atados al dólar, los comerciantes remarcan que aún cuando la divisa norteamericana se “ameseta” los precios siguen en marcha ascendente.

Para repasar algunos de los productos que aumentaron en las primeras semanas de septiembre se mencionó el 9 por ciento que se le aplicó a las gaseosas hace cinco días; el 10 por ciento que subieron las aguas envasadas; el 10 por ciento del vino y el 20 por ciento para los vinos espumantes.

Carlos Lasagno, al frente de una vinoteca de City Bell asegura que el vino aumentó un 10 por ciento cada mes desde abril. “Trabajo con 30 bodegas y, más otras bebidas importadas, en el comercio hay alrededor de 700 productos. Cada mañana hay que revisar las listas de precios, hace un tiempo porque se había disparado el dólar, pero cuando bajó, las bebidas siguieron aumentando”, dice el comerciante.

Las explicaciones que recibió por parte de sus proveedores fueron de las más variadas: escasez de botellas, problemas con las etiquetas, falta de cartón, inconveniente con las cápsulas. Nada sirve para calmar el estrés que vive a diario cuando debe cotejar las listas de precios y el estado del stock.

En un supermercado cercano a Plaza Azcuénaga también se reconoce que las bebidas aumentaron más que algunos alimentos.

“Por ejemplo, los bidones de agua de 5 litros que estaban a 240 pesos, en los últimos días los tuvimos que aumentar a 270; también subieron las gaseosas, el vino y se espera que aumente la cerveza”, apuntó Luis Di Carlo, responsable de ese comercio.

Entre los almaceneros y supermercadistas circula una información que les anticipa que la cerveza aumentará desde el 15 de septiembre, aproximadamente un 15 por ciento.

En ese marco, los números vinculados al consumo llevan a especular con que la inflación de septiembre será incluso superior a la de agosto, que se preveía cercana al 7 por ciento, una de las más altas del año. Luego de un julio caliente con un 7,4 por ciento récord de los últimos 20 años. Se estima que impactarán ahora los aumentos de los combustibles, del transporte, de los alquileres y de los alimentos.

Según relevaron distintas consultoras privadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que dará a conocer hoy el Indec estará en torno al 6,4 por ciento.

Nicolás Picón, economista y coordinador del Laboratorio de Desarrollo sectorial y territorial de la UNLP, informa que hay consultoras que estiman en un 6,7 por ciento la inflación de agosto con relación al mes anterior.

“Eso está impulsado principalmente por el aumento de los alimentos, las bebidas y el transporte, rubros importantes para la clase baja y media porque son aumentos que impactan en el bolsillo y no se pueden dejar de consumir”, asegura.

Picón sostiene que las subas de productos como las frutas y las verduras, que aumentaron alrededor de un 7,5 por ciento golpean el presupuesto de los asalariados que aún no se beneficiaron con las paritarias.

“El último dato publicado por Indec estableció que los alimentos están 10 puntos porcentuales por encima del aumento de salarios”, concluye.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla