
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una familia da batalla para mantener el comercio, a 70 kilómetros de La Plata, donde hace un siglo estuvo el corazón de la lechería
Una familia llevó sus sueños a vergara, un paraje con historia / G. Calvelo
A 72 kilómetros de La Plata, Sabina De Arrascada y Martín Sives, un joven matrimonio con tres hijas, intenta mantener en pie una centenaria pulpería de Vergara, paraje que se encuentra en Magdalena. En los alrededores campestres viven apenas 15 personas, pero intentan rescatar el histórico espacio a través del turismo rural.
Desde La Plata se puede ir al paraje por la ruta 36. Al llegar a la zona de Vieytes hay que tomar la ruta 20 en dirección a Chascomús y transitar un buen rato hasta tomar el camino rural que lleva directo al punto. Un viaje similar se puede encarar por la ruta 2 y salir de esa autovía en el cruce con la 20 antes de tocar Chascomús.
El proyecto de Sabrina y Martín nació a principios de 2021 cuando decidieron alquilar el viejo almacén, la vivienda contigua y mudarse a Vergara. “El primer año nos fue muy bien, muchos venían por la novedad de ver la reapertura de este antiguo almacén”, resume Sabina.
En los alrededores de Vergara viven solo 15 personas. Las familias jóvenes emigran
LE PUEDE INTERESAR
La tormenta tenía en guardia a la Región, pero el tiempo mejorará hoy
LE PUEDE INTERESAR
Operativo por un caso de rabia en Parque Saavedra
Pero la idea de convertir el lugar en una especie de comercio de ramos generales pronto se fue desdibujando por la poca población cercana y porque las jóvenes familias que se mudan a esa zona cuando los hijos están en edad de comenzar la secundaria, emigran a pueblos con mejores oportunidades y servicios. “Al almacén no viene nadie. Sólo algunos pasan de vez en cuando a tomar una copa o los fines de semana hay gente que hace reservas para venir a comer”, explica la mujer.
Allí, se hacen asados con la particularidad de que no se sirven porciones sino en bandejas colmadas; empanadas; milanesas con papas fritas y sánguches. Lo que más valoran los comensales es el entorno rural, la tranquilidad del campo, apenas interrumpido por el canto de los pájaros, algún ladrido o el que produce el viento en la arboleda que circunda la vieja estación.
“En 1914 José Vergara cedió las tierras para que se construyera la estación y la escuela y en 1916 levantó el almacén para abastecer a los trabajadores ferroviarios”, indica Sabina.
En el viejo Almacén de Ramos Generales, que también funcionó como pensión, aún se ven los restos de una cancha de pelota paleta.
La estación, que se encuentra a 50 metros del almacén, es tipo casilla de madera y perteneció en sus orígenes a la compañía inglesa Ferrocarril del Sud (FCS). Hasta 1931 esa parada fue punta de riel del ramal que partía desde La Plata y que tenía intenciones de conectar con Lezama, lo que se logró en 1931. En 1948 quedó bajo la órbita del Ferrocarril Roca, con la nacionalización del sistema ferroviario argentino. En 1979 se clausuraron los servicios de cargas y de pasajeros y en 1994 se levantaron las vías.
Una familia llevó sus sueños a vergara, un paraje con historia / G. Calvelo
“Esta es una zona lechera, entonces el tren venía a la mañana y cargaba los tarros con leche que se acopiaban en este almacén para llevarlos a La Plata. Al otro día los traía vacíos”, afirma la mujer.
Las únicas excepciones se producían los miércoles y domingos cuando el tren realizaba dos servicios, uno por la mañana y otro por la tarde.
Cien años después, el trabajo rural sigue estando vinculado a la ganadería, pero la población se redujo drásticamente, algo que le quita chances a quienes quieren intentar proyectos como el de reflotar el viejo almacén Vergara.
En el almacén de ramos generales también se venden antigüedades y herramientas
“Arrancamos pagando $25 mil y cada seis meses nos incrementaban algo, pero ahora pagamos $82 mil y nos anticiparon que el año que viene se va a $120 mil”, asegura Sabina quien apuesta a revertir el panorama para que su familia siga viviendo allí.
Para la familia sería muy duro mudarse de ese lugar porque allí cuentan con una quinta y una pequeña granja en la que hay gallinas, conejos, cabras y un chivo manso que es muy amigable con los forasteros.
Además, dos de sus tres hijas de 5 y 7 años van a la pintoresca Escuela Primaria Rural N° 26 a la que solo concurren 5 alumnos. La directora también es la maestra de grado y hay otros dos docentes, uno de plástica y otro de educación física.
Además del viejo almacén, están los caminos de tierra bordeados por una variada y cerrada arboleda. Quien se anime a saltar el alambrado también descubrirá los restos de la estación o se sorprenderá con los tres puentes que cruzan el río Samborombón.
Como en el siglo pasado, ayer, en el almacén de Vergara / G. Calvelo
Una familia llevó sus sueños a vergara, un paraje con historia / G. Calvelo
Gonzalo Calvelo/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí