Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |VACUNAN MASCOTAS DESDE EL LUNES

Operativo por un caso de rabia en Parque Saavedra

Operativo por un caso de rabia en Parque Saavedra

Archivo

11 de Noviembre de 2023 | 03:57
Edición impresa

Un barrio de La Plata está en alerta por un caso de rabia que fue detectado por el área de Zoonosis del Municipio. Según pudo saber este diario de fuentes oficiales, se confirmó un caso positivo de un gato y luego se encontró un murciélago que también dio positivo de la enfermedad.

Los vecinos de la zona de 64 entre 11 y 12 fueron advertidos por el equipo sanitario sobre la problemática y se encendieron las alarmas. Además, en esas horas se informó en el barrio que se realizará una campaña de vacunación antirrábica para las mascotas del área.

El operativo tendrá como sede el Parque Saavedra y está prevista para el próximo lunes 13 de noviembre en el horario de 9 a 13.

Los murciélagos pueden morder a perros o gatos y transmitir la enfermedad de la rabia, una afección viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos.

La rabia es una enfermedad que se puede prevenir a través de la vacunación, tanto en animales como en humanos.

En el país, los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.

El virus presente en el animal infectado se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente.

Si se encuentra un murciélago, lo aconsejable es no tocarlo. Se debe capturar con los métodos recomendados y remitirlo al centro de zoonosis municipal (2 bis y 528) para que lo envíe al laboratorio para su análisis.

En caso de sufrir una mordedura de un animal, se recomienda lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico.

Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.

Como método preventivo se debe vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla