
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Canalla es el favorito y el que tiene más experiencia. El Calamar buscará su primera estrella de su historia
Central tiene a Broun como clave en los penales
Rosario Central, uno de los mejores equipos del segundo semestre del año, y Platense, una grata revelación, jugarán esta noche la final de la Copa de la Liga Profesional en Santiago del Estero.
El encuentro que consagrará a un nuevo campeón del fútbol argentino, que en caso de ser Platense sería algo inédito, se jugará este sábado a partir de las 21 en el estadio Único Madre de Ciudades, en la capital santiagueña, que en la jornada previa recibió a los planteles con una temperatura de 31 grados.
El árbitro de la final será Nicolás Ramírez y la televisación estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports.
Central, dirigido por Miguel Ángel Russo, se instaló en la final luego de haber eliminado sucesivamente a dos grandes, Racing Club y River Plate, y está muy cerca de dar una vuelta olímpica después de un lustro, cuando ganó la Copa Argentina en 2018.
El Calamar, por su parte, apeló a la enorme figura de su arquero Ramiro Macagno para eliminar sucesivamente en series de penales a Huracán y Godoy Cruz de Mendoza.
Central y Platense tienen una característica en común, ya que comenzaron la temporada preocupados por alejarse de los puestos de descenso, y con campañas muy buenas dejaron atrás ese tema y se clasificaron a los cuartos de final, como cuartos de las Zonas A y B, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Vignatti: “Colón no descendió todavía”
LE PUEDE INTERESAR
Darío Scotto está entre la espada y la pared
“Hay que ver de dónde venimos. Cuando empezamos con Gonzalo (el presidente Belloso) estábamos a cinco puntos del descenso, con el club fundido. Perdimos partidos y sufrimos golpes durísimos pero siempre nos levantamos. Es importante saber de dónde venimos para valorar dónde estamos parados ahora”, recordó Russo, el gran mentor del equipo Canalla.
El equipo rosarino comenzó una remontada en el clásico rosarino, al que llegó cuando estaba último en su zona, pero ese gol de tiro libre de Ignacio “Nacho” Malcorra en el descuento le dio el triunfo por 1-0 y un envión muy importante, puesto que no paró de sumar y ganar.
El triunfo más trascendente fue en Rosario sobre River (3-1) en la penúltima fecha, así estiró a 28 partidos su invicto en el estadio Gigante de Arroyito, y luego cerró con otra victoria más que le aseguró a través de la tabla general de puntos acumulados durante el año un lugar en la Copa Libertadores de 2024.
En los mano a mano, Central pasó a dos grandes en series de penales, apoyado en su arquero, capitán y referente Jorge “Fatura” Broun.
Broun aportó sus “manos mágicas” para atajar los penales ejecutados por Enzo Díaz, Agustín Palavecino y el “Pity” Martínez, mientras que Manuel Lanzini tiró el suyo a la tribuna del estadio cordobés Mario Kempes.
Enfrente estará Platense, quien en su época de jugador fue dirigido por Russo en Estudiantes de La Plata y en Boca Juniors, y que pretende conquistar un título que sería histórico por tratarse del primero en la historia del club originario del barrio porteño de Saavedra.
“El hecho de haber empezado la temporada peleando el descenso llevó a jugar de igual a igual contra todos los rivales, y haber pasado dos eliminatorias (ante Huracán y Godoy Cruz) fortalecieron al grupo porque lograron jugar sin importar el contexto, eso es algo muy bueno”, analizó el exdelantero y DT “Calamar” Claudio Spontón, destacando que se nota la impronta de Palermo.
En cuanto a las formaciones para la final, tanto Russo como Palermo planean repetir las formaciones que jugaron las semifinales de la Copa de la Liga.
No obstante, Russo duda entre mantener en el mediocampo a Agustín Toledo o bien incluir un delantero como Maximiliano Lovera para que el mexicano Luca Martínez Dupuy tenga mayor compañía arriba.
Por el lado de Platense, ante una posibilidad única y quizá irrepetible de ser campeón y además ingresar a jugar la próxima Libertadores, el “Titán” Palermo no tocará nada, muy conforme con lo que mostró el equipo en las series anteriores.
“Nadie llega a la final porque sí. Tanto Platense como nosotros hicimos méritos para estar en este lugar, nadie nos regaló nada”, recordó Russo.
Central buscará su 11mo. título a nivel nacional mientras que Platense irá por el primero
Central tiene a Broun como clave en los penales
Pellegrino, la carta de ataque de Platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí