

AFP
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
Joe Biden y Luiz Inácio Lula da Silva se erigieron en guardianes de los valores democráticos y defensores del medio ambiente antes de una reunión en la Casa Blanca, con la alargada sombra del ultraderechista Jair Bolsonaro como trasfondo.
“Juntos tenemos que seguir defendiendo los valores democráticos que constituyen el núcleo de nuestra fuerza, no solo en nuestro hemisferio, sino en todo el mundo”, afirmó Biden. Y reiteró “el apoyo inquebrantable de EE UU a la democracia de Brasil y el respeto a la libre voluntad del pueblo brasileño”, prácticamente un mes después de que miles de bolsonaristas atacaran los edificios de la Presidencia, el Congreso y la corte suprema en Brasilia.
Esos hechos dejaron escenas que recordaron el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes del expresidente republicano estadounidense Donald Trump para intentar impedir que se validara la victoria de Biden en las urnas.
Bolsonaro viajó a Estados Unidos en vísperas de la investidura de Lula y se halla en Florida tramitando una nueva visa que le permitiría permanecer en el país, mientras las autoridades brasileñas investigan si instigó o no los asaltos del 8 de enero.
Lula agradeció a Biden su respaldo después de que el país “pasara cuatro años automarginándose” bajo un presidente, Bolsonaro, “al que no le gustaba mantener relaciones con ningún país”.
“Su mundo comenzó y terminó con noticias falsas”, afirmó Lula, quien recordó a su anfitrión que tienen problemas por resolver. “Nunca más permitir que haya un nuevo capítulo del Capitolio” ni asaltos como los de Brasilia es uno de ellos.
Además hay que “trabajar juntos en la lucha contra la desigualdad, el tema racial” y la crisis climática, añadió.
“En los últimos años, la Amazonía ha sido invadida por la irracionalidad política” pero el actual gobierno izquierdista “va a hacer un gran esfuerzo para transformar la Amazonía no en un santuario de la humanidad, sino en un centro de investigación compartido con el mundo entero”.
Brasil y Estados Unidos, las dos democracias más grandes de América, están en sintonía frente a los desafíos globales, “especialmente la crisis climática”, coincidió Biden, aunque no dijo si contribuirá al Fondo Amazonía, un mecanismo financiero multilateral gestionado por Brasil para la lucha contra la deforestación.
Lula prometió acabar con la deforestación de la Amazonía hacia 2030. Por de pronto en enero cayó 61% en relación con el mismo periodo de 2022, según datos oficiales.
El dirigente brasileño advirtió que su país “va a tomar muy en serio el tema del clima” porque “un árbol de 300 años no tiene dueño, nadie puede derribarlo”, es “patrimonio mundial, está ahí para garantizar la subsistencia del planeta”.
Aprovechando la ocasión, grupos indígenas, ecologistas y de la sociedad civil publicaron una carta abierta a ambos dirigentes en la que insisten en que la protección de la Amazonía y la lucha contra el cambio climático “solo es posible con derechos humanos y combatiendo el racismo ambiental”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí