

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof, que contempla un incremento del 40% en tres tramos y una cláusula de revisión de la negociación, informaron fuentes del sector.
Según se indicó, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) respondieron de manera afirmativa a la oferta que ayer presentaron representantes del Gobierno en la reanudación de las negociaciones.
El acuerdo consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio, sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán varios temas de mejoras en materia laboral para los empleados de la administración pública.
Como se viene detallando, los funcionarios bonaerenses propusieron a los representantes gremiales un incremento del 20% en marzo, otro 6% en mayo y, por último, un 14% en julio, acumulando hasta allí un 40%, pero con la garantía de mantener activa la cláusula de monitoreo y revisar (con posibilidad de ajuste) la cifra en mayo para que los salarios no corran atrás de los precios. También, como se indicó, se comprometieron a reabrir la paritaria en el mes de agosto con una salvedad que fue bien recibida por los estatales.
El sueldo promedio neto para los trabajadores con categoría 5 (ingresantes sin antigüedad) llegaría en julio a los 182 mil pesos.
A modo de ejemplo, un empleado administrativo (40 horas semanales) que en diciembre cobraba $128.034 pasaría a percibir $153.590 en marzo; $161.257 en mayo y $179.147 en julio, según se desprende de la oferta a la que tuvo acceso este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto pidió que el próximo presidente "sea uno de los nuestros" y cargó muy duro contra Macri
LE PUEDE INTERESAR
Ferroviarios acordaron un aumento salarial anualizado de más del 99%
Un auxiliar de la Educación que al final del año pasado recibió $92.611 de salario neto, en marzo cobraría $114.003; $119.668 en mayo y $136.548 en julio.
Siempre dentro de la categoría ingresantes, el personal de enfermería que cerró 2022 con un neto de $138.950, en marzo percibiría $166.728; en mayo, $175.060; y en julio, $194.505.
En tanto que un trabajador sin antigüedad del organismo de Niñez y Adolescencia pasaría de $145.069 en diciembre pasado a $174.053 en marzo; $182.746 en mayo y $203.036 en julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí