
Segundo tiempo | Estudiantes sigue perdiendo 2 a 0 ante Central Córdoba en Santiago
Segundo tiempo | Estudiantes sigue perdiendo 2 a 0 ante Central Córdoba en Santiago
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Estudiantes de la Facultad de medicina de la UNLP realizaban anoche una protesta en la sede de esa unidad académica en demanda de modificaciones en el calendario de exámenes y condiciones de cursada.
La movida se planteó con una agenda que preveía el desarrollo de una asamblea en el final de la tarde y luego una vigilia, consistente en pasar la noche. El último tramo se postergó para los próximos días.
Pasaron sólo algunas semanas desde que los estudiantes de Medicina reclamaban por la suma de una materia obligatoria a la currícula y ahora volvió la tensión por una batería de pedidos relacionados, de nuevo, con las cursadas.
Finalmente, ese conflicto fue solucionado, una vez que el decanato decidió dar marcha atrás con la novedad. No obstante eso, los reclamos siguen.
Durante la tarde de ayer, los estudiantes debatieron sobre las problemáticas que encuentran por “la falta de una mesa de exámenes para este mes”.
Se sostiene que esa opción permitiría buscar el pase de año a un segmento considerable del estudiantado (logrando aprobar materias correlativas del curso superior).
LE PUEDE INTERESAR
Se cortó el Medido y le echaron la culpa a un apagón de antenoche
LE PUEDE INTERESAR
Arranca la convocatoria 2023 de “Gritos en el Planetario”
También se pide por la extensión del plazo de validez de los trabajos prácticos correspondientes al ciclo académico 2018.
En la misma línea, los estudiantes que generan la movida, enrolados en algunas de las agrupaciones de la Facultad, también piden más cupos para las materias y “que se cumpla con las bandas horarias” de las cursadas.
“Para cursar en condiciones, tenemos que decidir entre todos, cuando nos organizamos y tiramos todos para el mismo lado pudimos avanzar”, se expresaba en las últimas horas desde una de las agrupaciones que convocaban a la asamblea y vigilia en la Facultad.
Los planteos se suman a los reclamos recientes por la inclusión de Terapia Intensiva como materia obligatoria en el final de la carrera y la falta de lugares para cursar materias en los primeros tramos de la carrera. Se agregó tensión en una Facultad que viene arrastrando quejas en torno a la formación.
Por caso, la extendida modalidad de clases virtuales, aún cuando otras facultades retomaban tras el aislamiento por la pandemia, levantó reclamos por las clases presenciales.
A la vez, se cuestionó el método de evaluación en varias asignaturas donde se registraron elevados índices de reprobación a lo largo de los últimos dos años. El clima de convulsión incluyó renuncias y retiros en el claustro docente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí