Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Afirman que aumentó el empleo el rubro hotelero de La Plata

Afirman que aumentó el empleo el rubro hotelero de La Plata
11 de Mayo de 2023 | 15:08

Durante el primer trimestre de 2023 se generó un aumento del empleo en el rubro de hotelería debido a la expansión en la oferta de los establecimientos, al tiempo que se observó una mayor diversificación en el origen de los pasajeros a la capital bonaerense, según lo difundió hoy la Encuesta de Hoteles La Plata (Ematur).

El informe fue realizado conjuntamente por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur) del partido bonaerense de La Plata.

La idea es obtener datos que permitan medir la evolución de la actividad y el empleo del sector, la oferta y utilización de la infraestructura, la evolución de los precios, y las pernoctaciones de viajeros, su origen y permanencia.

Los datos de este trimestre arrojaron que la expansión en la oferta hotelera se tradujo en un aumento del empleo, ya que la cantidad de ocupados en los hoteles de La Plata creció 20%.

En tanto, la estadía promedio de los viajeros creció levemente y se observó una mayor diversificación del origen de los pasajeros.

Así, los datos registraron que crecieron los viajeros de CABA, representando un 36%, en contraste con el 48% de los que vinieron del interior de la Provincia y el 17% de extranjero, y en cuanto a los motivos del viaje crecieron los ítems 'Ocio' y 'Congresos'.

En esa línea, el 37% de los viajeros alojados en los hoteles de La Plata viajaron por Negocios, el 13% por Salud y 21% por Ocio, y el segmento Congresos y Convenciones ha crecido este año un un 18% frente a un 12% el año previo.

En cuanto al precio promedio de las habitaciones, creció 109,8% durante el primer trimestre del año, y en el primer trimestre del año las pernoctaciones aumentaron en promedio un 4,6% respecto al mismo

período del año anterior, siendo marzo el mes que alcanzó 23.330 percnotaciones mientras que la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual por encima del 12%; lo que significa una disminución del 1,7%.

Según el estudio, esta leve disminución de la demanda, en conjunto con un importante crecimiento de la oferta (plazas disponibles) del 18,7%, implicó que la tasa de ocupación-plazas cayera 9,4% (del 49,8% al 45,1,%).

En cuanto a la estadía, durante el primer Trimestre del año dicho valor fue del 1,7%; que es superior al valor observado en el mismo período del año anterior (1,5 noches).

Según se precisó desde el Ematur, el destino principal del relevamiento es la elaboración del Indicador de Actividad Económica de La Plata (IAELap) y el Indicador de Actividades Turísticas de La Plata (IATurLap).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla