
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lácteos, galletitas y bebidas tuvieron ajustes que van del 2% al 19%. Los productos “inflados” que bajan
Este mes arrancó con aumentos en algunos lácteos / demian alday
La inflación mensual de alrededor del 4 por ciento que viene publicando el Indec no tiene su correlato con algunos productos de la canasta básica (alimentos y bebidas) que suben más allá de ese índice, lo que se refleja en las listas de precios que reciben los comercios minoristas.
Así, según señalaron en las cámaras comerciales de venta de esos rubros, este octubre llegó con distintos aumentos en lácteos, galletitas, jugos y aguas saborizadas dentro del segmento de los alimentos, pero también en cervezas y cigarrillos.
La más llamativa quizás sea la lista de precios de la firma Mondelez (provee galletitas “premium” como Óreo, Pepitos, Cerealitas, Lincoln) que se encareció entre un 13 y un 19 por ciento, según la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires. Además, se advirtió un aumento del 2 por ciento en los lácteos producidos por La Serenísima y del 4 por ciento de los fabricados por Danone. En el rubro de los jugos, el alza fue, promedio, del 10 por ciento.
Valen como ejemplos de los valores de hoy el precio de un paquete de Óreo (118 gramos), alrededor de 1.500 pesos; y de Pepitos (119 gramos), aproximadamente 1.400 gramos.
Asimismo, algunos condimentos elaborados por La Parmesana se remarcaron para este mes en un 5 por ciento.
Ya aparecen en las góndolas entre un 3 y un 3,5 por ciento más por los envases de café La Virginia y La Morenita. Un paquete de cualquiera de esas dos marcas, por 250 gramos, roza los 4.000 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
IOMA: cómo anotarse para vacunarse contra el dengue en la Provincia y para quiénes es gratuita
LE PUEDE INTERESAR
$2 millones: El Súper Cartonazo lleva alegría a Berisso
Gustavo Garrópoli, del supermercado La Amistad, señaló aumentos “del 4, 6 y 8 por ciento en algunos alimentos, y en particular en las galletitas”. Otra suba se detectó en el precio de los cigarrillos. “Un atado de Marlboro común, no box, ya se vende a 3.600 pesos -dijo Ricardo Cuevas, almacenero de Berisso-. Y la lata de cerveza Brahma se fue de 1.300 a 1.400 pesos”.
En algunos casos, los precios parecen seguir el mismo ritmo inflacionario, y eso aunque, según remarcan en los comercios, en su oportunidad manifestaron un alza muy superior a la que indicaba el Indec. Tal es lo que se advierte con el jugo de frutas Cepita (en octubre el valor sugerido por la empresa productora para los 1.500 cc es de 1.517 pesos) y con el agua saborizada Aquarius (se ubicaron los 1.500 cc en 1.500 pesos). En ambas actualizaciones se trata de un 4,1 por ciento de aumento.
Al mismo tiempo, las góndolas muestran que ciertas marcas retrotrajeron los precios de productos que habían sido “inflados” unos meses atrás frente a la posibilidad de incrementos en el valor del dólar y que luego, con la divisa “planchada” e incluso en baja, y la recesión como señal de la reducción en las ventas se vieron en la necesidad de abaratar. Un ejemplo es la premezcla para tortas de una de las marcas más reconocidas cuyo valor descendió un poco más del 60 por ciento.
Alimentos congelados importados bajan por el recorte del impuesto PAIS
Vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore puntualizó en ese sentido: “Hay algunas empresas que están bajando los precios porque evidentemente se había ido demasiado arriba, como un polvo para preparar bizcochuelos de Exquisita que costaba 2.900 pesos y ahora está a 1.900 pesos porque se dieron cuenta de que no vendían ni una sola caja”, dijo.
También se registró un descenso de precios en las distintas variedades de alimentos congelados de una marca de origen importado debido a la baja del impuesto PAIS. En ese caso, la disminución del valor está entre el 3 y el 4 por ciento.
Por la rebaja arancelaria a las importaciones recientemente anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se espera que los productos alcanzados por la medida comiencen a expresar precios más acomodados a los bolsillos. Dentro de la lista publicada por el funcionario en su cuenta X se encuentra el café molido y el plástico PET (usado para la fabricación de botellas).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí