

Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Esta nueva ordenanza, promovida por el espacio nicolinista que conforman los concejales Rosana Florit, Oscar García Allende y Matías Meli, busca adaptar los espacios verdes de la ciudad para que sean accesibles y puedan ser disfrutados por personas con discapacidad y movilidad reducida, así como por personas mayores y familias con niños pequeños.
La concejal Rosana Florit explicó que "el proyecto de plazas accesibles surge de nuestro bloque, pero cuando se trató en la Comisión de Obras Públicas se desarchivó una iniciativa que había del peronismo del 2012, que tenía la misma temática".
Por lo tanto, detalló que "desde todos los espacios del Concejo Deliberante, se escribió esta nueva ordenanza, que surgió desde las comisiones de Obras Públicas y de Salud".
Asimismo, subrayó que el objetivo de esta iniciativa es "la inclusión de juegos adaptados, rampas de acceso y senderos accesibles en todos los espacios verdes públicos para beneficiar no solo a las personas con discapacidad o una movilidad transitoria, sino también a personas mayores, personas con niños pequeños y también con movilidad reducida de manera temporal".
La edil destacó también algunos puntos clave de la ordenanza: "rampas de acceso en las plazas para que faciliten el ingreso de personas con movilidad reducida, juegos adaptados para niños con discapacidad, senderos accesibles con superficies antideslizantes y adecuado para el tránsito de sillas de ruedas".
Además, mencionó que "las plazas y los espacios verdes públicos que ya tienen algunos juegos deberán adaptarse de manera progresiva a lo establecido por dicha ordenanza y por la autoridad de aplicación que así lo determine".
También indicó que "se priorizarán las plazas de mayor concurrencia y también a las de los barrios".
Por otra parte, Florit explicó que el proyecto contempla la posibilidad de celebrar convenios con la Dirección General de Cultura y Educación para que las instituciones educativas, como las escuelas técnicas o centros de formación profesional, puedan participar en el diseño y construcción de los juegos adaptados.
"Lo importante es que las plazas y los espacios verdes tiendan a una sociedad más equitativa, donde todos puedan acceder a estos lugares, compartirlos y disfrutarlos. De eso se trata la ordenanza porque apuntamos a seguir construyendo una sociedad más inclusiva y uno de los aspectos fundamentales para lograrlo es que sea accesible para todos. Además, es importante que este tipo de plazas se transforme en una política pública, que trascienda cualquier Gobierno municipal", afirmó Florit.
Desde Alternativa Tandil, y luego de que la ordenanza haya sido aprobada por unanimidad, expresó que "en tiempos de tanta discordia, un logro común es para nosotros una gran satisfacción".
Los detalles del proyecto
Este proyecto se fundamenta en normas y principios internacionales y nacionales, incluyendo la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, que establece el derecho de las personas con discapacidad a participar en igualdad de condiciones en todos los aspectos de la vida social, incluidos los espacios recreativos.
También se apoya en la Ley Nacional N° 24.314 de Accesibilidad de Personas con Movilidad Reducida, que garantiza la accesibilidad en espacios públicos y el uso adecuado de la infraestructura para personas con discapacidades.
La ordenanza señala que todas las plazas y espacios verdes deberán contar con rampas de acceso, juegos adaptados y senderos con superficies antideslizantes, pensados para el tránsito seguro de sillas de ruedas. Además, se establece la adaptación progresiva de las plazas existentes, priorizando aquellas de mayor concurrencia y ubicadas en zonas de fácil acceso para personas con discapacidad.
El Municipio también tendrá la responsabilidad de garantizar el mantenimiento regular de estas instalaciones accesibles y podrá celebrar convenios con instituciones educativas para diseñar y construir juegos inclusivos.
La autoridad de aplicación será determinada por el Departamento Ejecutivo, que supervisará el cumplimiento de esta ordenanza para asegurar su vigencia y efectividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí