
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el premarket, las acciones registraban alzas y el dólar se fortalecía ante lo que se espera sea una política proteccionista
Escuchar esta nota
El riesgo país retrocedió hoy a su nivel más bajo desde las elecciones primarias del 2019 en la Argentina.
El índice elaborado por JP Morgan bajó hasta los 870 puntos, horas después de conocerse el triunfo de Donaldo Trump en las presidenciales de los Estados Unidos.
La jornada fue positiva para la deuda argentina. Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- subieron un 2,2% en promedio en Wall Street, con un rango de precios entre 56 y 74 dólares.
En tanto, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos con similares emisiones emergentes, descontó 60 unidades, en los 870 puntos básicos, un mínimo desde el 9 de agosto de 2019.
Según analistas, la baja del riesgo país se produjo por la suba de tasas norteamericanas -baja de precio en sus bonos- y la baja de las locales por la mejora del precio de los bonos.
Estiman que el regreso de Trump al frente del gobierno norteamericano podría beneficiar en lo político a la gestión del mandatario Javier Milei, quien instrumenta un duro ajuste ortodoxo a favor del achicamiento del Estado, consolidar el superávit fiscal y pulverizar la inflación, la que aún transita por los tres dígitos anualizados.
LE PUEDE INTERESAR
Fin de la globalización y vuelta al proteccionismo
LE PUEDE INTERESAR
La misteriosa relación Trump - Putin
Otro aspecto aliado para Milei con el resultado de las elecciones en el gigante del norte está en las futuras decisiones del FMI (Fondo Monetario Internacional), organismo al que Argentina le debe aún unos US$ 42.000 millones y se espera discutir un nuevo programa de facilidades extendidas desde 2025.
LAS REACCIONES DE LOS MERCADO
Tras la consagración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, la primera reacción del mercado fue la apreciación del dólar a nivel global.
Las monedas de economías emergentes sufrieron desde el inicio de la rueda, aunque sobre el final algunas se salvaron del recuento de daños.
En la Argentina, pese al feriado bancario que limitó las operaciones, el dólar financiero mantuvo la misma tendencia bajista de las últimas ruedas y el contado con liquidación perdió 1,6%.
El "índice dólar" llegó a subir 1,8%, aunque sobre el final recortó esa suba hasta el 1,6%.
Expertos creen que si Trump logra implementar tarifas agresivas a las importaciones y recortar impuestos a nivel interno, el dólar podría fortalecerse.
Los mayores rendimientos esperados, derivados de mayores presiones inflacionarias y el mayor endeudamiento, atraerían flujos que apreciarían la moneda norteamericana, explican.
Si eso ocurre, el dólar se fortalecerá a costa de que el resto de las monedas del mundo se debilite.
Esta tendencia había empezado a reflejarse en las últimas semanas, cuando el mercado comenzó a estimar el regreso del republicano a la Casa Blanca.
El DXY, índice que mide la evolución del dólar contra una canasta de monedas de países desarrollados, trepó 3% entre el 27/09 y el martes.
En tanto, las monedas emergentes profundizaron esta dinámica.
En Chile, por ejemplo, el peso se depreció 0,55%. El sol peruano perdió 0,28% frente al dólar, mientras que el peso mexicano presentó la mayor caída de las monedas de la región al cerrar con una baja de 0,78%.
En Brasil, el real había comenzado devaluándose pero finalizó el día con una suba de 0,8% producto de medidas "de contención" anunciadas por el gobierno de Lula Da Silva.
El real cuya primera reacción fue depreciar, revirtió las pérdidas y pasó a moverse en sentido contrario tras los anuncios del gobierno de medidas que tendientes a que los efectos de las políticas de Trump tengan el menor impacto posible en la economía brasileña.
El peso argentino (ccl) tuvo un comportamiento similar aún cuando muchas de las principales monedas del mundo perdieron frente al dólar estadounidense.
El Banco Central de Brasil se prepara para subir la tasa de referencia y aplicar una política más contractiva que equipare los desequilibrios fiscales y monetarios en ese país.
RECORTE DE TASAS
La consagración de Trump se conoció el mismo día que la Reserva Federal comenzó su reunión para definir un recorte a la tasa de interés, decisión que se conocerá mañana. El consenso del mercado es que habrá un recorte de 0,25 puntos para dejarla en la zona de 4,25%-4,75.
Jorge Harker, analista de mercados internacionales de Adcap Grupo Financiero señaló que “Trump seguirá siendo un Presidente que seguirá manejando un déficit fiscal. En ningún momento prometió mejorar el déficit fiscal”. “Las propuestas preocupan a los inversionistas de bonos porque se dedican a hablar de aumento de las tarifas y pegarle a la inflación core. Eso puede ser preocupante, porque los esfuerzos de la Reserva Federal de bajar tasas podrían verse afectados en este proceso”, añadió.
A su vez marcó tres puntos a tener en cuenta:
* Recorte de impuestos: propone reducir el impuesto a la renta del 30% al 26% lo que podría beneficiar a empresas pero también generar déficit.
* Criptomonedas: es un defensor de las criptomonedas considerándolas una herramienta importante para la libertad de los ciudadanos y sugiriendo que el gobierno debería invertir en ellas.
* Impacto en los mercados: fuerte aumento en los precios de Bitcoin y Ethereum y del dólar. Hoy veremos un día positivo para el mercado de acciones.
* El papel de Trump con la Reserva Federal: Trump fue un crítico de Jerome Powell. Dijo que el trabajo de la Fed fue por lo menos mediocre. Puede haber expectativas respecto a quién será su reemplazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí