VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Bolivia está viviendo días felices luego de haberse metido en el repechaje para jugar la Copa del Mundo 2026. Con un polémico penal que le dio el triunfo ante Brasil, la Verde deberá jugar un complicado repechaje para sacar boleto a la cita máxima.
A diferencia de cómo se disputaba antes, donde la selección de Conmebol jugaba ante una de Oceanía, con la extensión de cupos para este Mundial, el sistema de repechaje cambió. Serán seis los equipos que afrontarán esta instancia: además de Bolivia, están Nueva Caledonia, dos equipos de la Concacaf, uno de Asia y otro de África.
Los seis seleccionados serán divididos en dos grupos de tres equipos cada uno, donde dos cupos a la cita máxima estarán en disputa. En cada grupo, habrá una semifinal entre los dos equipos con menor ranking FIFA, mientras que el de mejor ranking clasificará directo a la final.
El ganador de ese último encuentro, clasificará al Mundial. La Verde actualmente se encuentra en la posición 78 del ranking, por lo que deberá esperar qué equipos clasificarán a esta etapa para determinar si jugará uno o dos encuentros. Además, en los próximos días, las ubicaciones de las selecciones serán actualizadas, por lo que la Verde podría subir algunos escalones.
Hay varias selecciones que hasta el momento, tienen chances de meterse en el repechaje y están por encima de Bolivia, como Panamá (30º), Costa Rica (40º), Qatar (53º), Irak (58º), Arabia Saudita (59º), República del Congo (61º), Burkina Faso (63º), Emiratos Árabes Unidos (65º), Honduras (66º), Jamaica (70º) y Ghana (76º).
Esta instancia de repechaje se disputará entre el 23 y el 31 de marzo del próximo año, con sedes a confirmar, que serían de Estados Unidos y México. Cabe destacar que el sueño de Bolivia es volver a una Copa del Mundo, después de 32 años. En total, disputó tres veces la cita máxima: 1930, 1950 y por última vez, en 1994.
En esta última edición, la Verde logró el único gol en los Mundiales: de la mano de Erwin Sánchez, le pudo convertir a España en la derrota por 3-1. Además igualó sin goles con Corea del Sur y perdió 1-0 con Alemania, para terminar en el último puesto del Grupo C.
Una de las glorias de Bolivia es Marcelo Moreno Martins, quien se retiró del fútbol el año pasado. Siendo uno de los máximos goleadores de la Verde, en las últimas comenzó a crecer la posibilidad de un regreso para jugar el repechaje. El sueño del exdelantero de 38 años siempre fue jugar un Mundial y luego de años de intentarlo, no pudo conseguirlo.
Sin embargo, ante esta posibilidad, el delantero volvería del retiro para cumplir ese deseo pendiente. Si bien su último partido fue el 7 de abril con la camiseta de Cruzeiro, empezaría a prepararse físicamente para estar presente en el repechaje de marzo. “Con esta felicidad que la selección nos está dando, te motiva a muchas cosas, vamos a ver qué pasa más adelante, solo quiero disfrutarlo. Si Dios quiere y Dios lo permite, así va a ser. Me siento bien para poder volver, vamos a ver qué pasa”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí