

Uno de los ejercicios del taller de estimulación cognitiva en City Bell / FB Activa tu Mente
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los ejercicios del taller de estimulación cognitiva en City Bell / FB Activa tu Mente
Irina Zanetti, licenciada en Psicología y coordinadora de Activa tu Mente- Estimulación Cognitiva, contó, en diálogo con EL DIA, que “trabajar sobre nuestras funciones cognitivas de un modo preventivo, antes de que aparezca un posible deterioro, tiene impacto en nuestra salud cerebral permitiéndonos desenvolvernos en la vida cotidiana y sosteniendo una buena calidad de vida”. Por ende, en su concepción, “los talleres de estimulación cognitiva se diferencian de la rehabilitación cognitiva justamente por ser preventivos”.
Conforme expuso la profesional, “el cerebro es un órgano central pero se asemeja a cualquier otro músculo del cuerpo en el punto en que si no se estimula se termina atrofiando”.
La licenciada Irina Zanetti
“Durante un encuentro de 1.30 horas desarrollamos actividades lúdicas con el objetivo de potenciar las funciones cognitivas de memoria, atención, funciones visoespaciales, praxias, lenguaje, lógica, inhibición, planificación, cálculo y memoria de trabajo, entre otras”, desasnó sobre el taller de estimulación cognitiva presencial que da en City Bell, y también online, a la vez que elabora recursos para profesionales.
Su labor, entre tantas prácticas, consiste en que “con cada ejercicio de lenguaje se evoca información y luego se les pide a los participantes que registren o verbalicen la información que acaban de generar entre todos, para de ese modo trabajar también la memoria. Por ejemplo pueden tener que decir de modo verbal, sin anotar, palabras que tengan únicamente una letra ‘a’ y una letra ‘o’ y en ese orden de aparición. Tras completar la ronda de evocación, registran todas las palabras que recuerdan que han mencionado sus compañeros. Siempre con un sólo ejercicio apuntamos a trabajar múltiples funciones cognitivas”.
LE PUEDE INTERESAR
Una antídoto para la longevidad
LE PUEDE INTERESAR
El drama de las parejas: la separación tras pasar mucho tiempo juntas
“El cerebro es un órgano central pero se asemeja a cualquier otro músculo”, afirma
“Dado que lo que no se atiende no se memoriza es fundamental hacer hincapié, ante todo, en la atención para que la información sea captada por nuestro cerebro como un dato que puede retenerse por un periodo corto o largo de tiempo en mi memoria. En tanto que, a lo que le damos sentido, tiene más posibilidad de memorizarse trabajamos siempre con la importancia de asociar elementos en una cadena lógica de sentidos para poder acordarnos”, explicó la psicóloga.
“La población entera debe concientizarse de que el aprendizaje es durante toda la vida”
“Uno de mis ejercicios preferidos consiste en disponer tapitas plásticas en medio de la mesa y dar distintas consignas a partir de las cuales deben tomar una tapita. Por ejemplo si menciono un número par mayor a 50 deben tomar la tapita roja. Si menciono un número par menor a 50 deben tomar la tapita verde. Si menciono un número impar mayor a 49 deben tomar la tapita blanca y si menciono un número impar menor a 49 la tapita verde. Con este tipo de ejercicio trabajamos la atención, la memoria, la velocidad de respuesta e inhibición”, detalló.
De acuerdo a la noción de la licenciada, “la población entera debe concientizarse de que el aprendizaje es durante toda la vida y que mientras más activos estemos cerebralmente hablando mayor es la calidad de vida. Por eso se sugiere que desde los 50 años se dedique específicamente tiempo a potenciar las funciones cognitivas realizando actividades nuevas que le implique a nuestro cerebro tener que armar nuevos circuitos neuronales y que a partir de la retirada laboral este entrenamiento sea más focalizado e intensivo a través de la participación de talleres de estimulación cognitiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí