Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NOVEDADES EN EL CINE

La pantalla se calienta: el regreso del thriller erótico

Nicole Kidman protagoniza una película cargada de electricidad sexual, “Babygirl”, estreno de esta semana y parte de una tendencia: el sexo vuelve al cine de suspenso

La pantalla se calienta: el regreso del thriller erótico

Una de las escenas de “Babygirl” entre Kidman y Antonio Banderas / Web

29 de Diciembre de 2024 | 03:38
Edición impresa

Hubo un tiempo que fue erótico: las películas de suspenso de los 90 solían contener escenas de alto voltaje, pero como siempre las cosas cambian, las modas mutan y también las ideas. Así, en este siglo, el avance de los movimientos feministas implicó poner la lupa sobre los abusos en los sets pero también sobre la explotación del cuerpo femenino en la pantalla. Al calor de esas luchas, el cine de Hollywood fue perdiendo erotismo, y el thriller erótico desapareció del mapa.

Pero también todo vuelve: quizás como una respuesta a esa falta de calentura de las películas de hoy, en el Festival de Venecia aparecieron dos producciones que traen de vuelta el género que se popularizó particularmente tras ”Bajos instintos”, de 1992. Algunas semanas más tarde, en San Sebastián, se presentó “Emmanuelle”, remake del clásico del cine erótico que estallaba en la pantalla del cable en los años 90.

 

El thriller erótico tuvo su apogeo entre 1980 y 1995 con películas como “Bajos instintos”

 

Y el perfil de estas producciones no es marginal, al contrario: se trata de proyectos protagonizados por Nicole Kidman, Cate Blanchett y Noemi Merlant.

Kidman es la actriz que coqueteó con la infidelidad en “Ojos bien cerrados” (1999) y que en los últimos años ha alternado con éxito las series televisivas del mismo tono (“Big little lies”) con proyectos cinematográficos más ligeros (”Un asunto de familia”). En “Babygirl”, que se estrena este jueves en la pantalla de cine local, la actriz australoamericana de 57 años interpreta a una ejecutiva casada con un director teatral (Antonio Banderas, de 64 años). Bajo su apariencia de éxito esconde una profunda insatisfacción sexual.

La llegada de un becario a su empresa, (Harris Dickinson, de 28 años) provoca la infidelidad y un torbellino que amenaza su carrera y su familia. Las escenas de sexo explícitas son abundantes en la cinta, dirigida por una mujer, la holandesa Halina Reijn, de 49 años, con solo tres películas en su haber.

Reijn confesó justamente su gran admiración por Paul Verhoeven, el autor de “Bajos instintos” y uno de sus mentores profesionales. “Babygirl” es “una película a través de la mirada femenina, pero eso no significa que no hable también de masculinidad. Habla de feminidad, de masculinidad, de poder, de control... Pero también de crisis existencial”, explicó.

“La cuestión es: ¿puedo amarme a mí misma con todas esas complejidades?”, añadió.

“Ha sido liberador”, aseguró a su lado Kidman. “Sabía que ella no iba a abusar de mi”.

No fue la única propuesta cargada de electricidad erótica en Venecia: antes de estrenarse en Apple, el festival italiano mostró ”Disclaimer”, la serie de Alfonso Cuarón donde Cate Blanchett se pone también en la piel de una mujer con éxito profesional, periodista casada con un ejecutivo (Sacha Baron Cohen).

La protagonista cometió un desliz con un joven décadas atrás y que ahora es atormentada por las consecuencias: alguien publica misteriosamente una novela que narra con exactitud lo que sucedió. Cuarón (”Roma”) firma esta serie televisiva de siete capítulos que contiene también escenas de alto voltaje erótico, aunque con una particularidad: el personaje de Blanchett veinte años más joven es interpretado por otra actriz, Leila Georges.

NUEVAS MIRADAS

“Atracción fatal”, “Bajos institnos”, “9 semanas y media”... el género del thriller erótico tuvo su apogeo en el cine de los años 1980-1990. Pero el movimiento feminista #MeToo y la llegada de nuevas directoras al mundo del cine parecieron cuestionar ese dominio aparente de la mirada masculina.

 

El cine de Hollywood fue perdiendo erotismo, y el thriller erótico parecía desaparecido

 

Las prácticas de rodaje también cambiaron, con el uso ahora sistemático en Estados Unidos de coordinadores de intimidad.

Pero el mayor éxito reciente de ese tipo de películas, y en particular entre el público femenino, fue la trilogía “Cincuenta sombras de Grey”, con Dakota Johnson y Jamie Dornan. Era una historia de “sadomasoquismo soft” que sorprendió por su éxito a los críticos.

Halina Reijn intenta darle la vuelta a esa historia con “Babygirl”, pero el personaje de Nicole Kidman demuestra que bajo la apariencia de control se esconde una gran fragilidad. Cuarón enfoca la infidelidad desde el punto de vista temporal. El paso del tiempo también puede dar impresión de control, pero esa sensación es muy frágil. Y habrá que esperar para ver qué aporta la nueva versión de “Emmanuelle”...

Cate Blanchett, en otro de los proyectos fílmicos / Web

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla