

El ministro Guillermo Francos, junto a gobernadores
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno anticipó la restitución del impuesto que virtualmente eliminó la gestión anterior. “Las escalas serán diferentes, por supuesto”, confirmó el ministro del Interior
El ministro Guillermo Francos, junto a gobernadores
El Gobierno ratificó ayer su intención de restituir el impuesto a las Ganancias que, prácticamente, había derogado la gestión de Alberto Fernández por impulso del entonces ministro de Economía, Sergio Massa. Así lo confirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien adelantó que “las escalas serán diferentes, por supuesto, a las que estaban vigentes en noviembre” de 2023. En ese sentido, estimó que el piso mínimo a partir del cual se comenzaría a pagar el gravamen sería de alrededor de 1.200.000 pesos.
El funcionario reconoció además que desde la administración de Javier Milei se planea incluir el tema dentro del paquete fiscal de la Ley Bases. A su vez, indicó que se podría aplicar un retroactivo sobre el último trimestre de 2023, como así también sobre los primeros meses de 2024.
“El tema está dentro de la ley y las escalas son diferentes -por supuesto- a las que estaban vigentes en noviembre para arriba obviamente”, insistió Francos en declaraciones radiales.
Respecto del mínimo no imponible, aseguró que el ministro de Economía, Luis Caputo, evalúa de cuánto será. Sin dar números exactos, reveló que podría ser de 1.200.000 pesos.
“Lo que hizo por decreto el gobierno nacional en 2023 fue dictar una norma por la que no se hacían las retenciones de la cuarta categoría. Cuando se sanciona la ley se exime de ese impuesto a partir de enero de 2024, quedó el último trimestre de 2023 donde está la obligación de pagar Ganancias aunque no se hizo la retención”, detalló Francos y advirtió: “Hay que corregirlo porque hay que dejar afuera a ese cuarto trimestre de 2023 que sino generaba una obligación de pagarlo. Es un impuesto anual, con lo cual cuando salga la ley, si no se elimina ese primer trimestre, tiene que pagarse”, aclaró.
Sin dar datos precisos, Francos insistió en que el piso de Ganancias “empieza a partir de la suma de $1.200.000 para arriba. Siempre en el entendimiento de que los números más bajos de la escala hagan un porcentaje mucho menor, porque hay algunos que hablan del 35% y esto no es así, porque es un impuesto que establece una progresión”, apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
Un gobernador condiciona el Pacto de Mayo
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia le apunta a Milei por el desplome de la actividad económica
En esta línea, el ministro también se refirió a quienes no pagan el impuesto, quienes ahora podrían ser pasibles de su cobro porque les aumentaron el salario. “No hay que preocuparse por eso. Todas esas cosas son tenidas en cuenta en la ley”, aseguró.
La vuelta de Ganancias es un tema que los gobernadores siguen con especial atención, por tratarse de un impuesto coparticipable que, por ende, impacta directamente en las finanzas provinciales. Sin embargo, nadie quiere pagar el costo político de reintroducir el cobro de un gravamen a los trabajadores, en un contexto de recesión y fuerte caída del poder adquisitivo.
Por otro lado, el ministro del Interior, que además es el encargado de avanzar en los acuerdos con los gobernadores, afirmó que las reuniones con los mandatarios provinciales “han avanzando y seguramente la Ley Bases se va a tratar en el Congreso hacia finales de este mes. La idea es que esa normativa y la reformas tributarias que se van a enviar sean el primer paso hacia el Pacto de Mayo que propuso el Presidente”, confió el funcionario.
Por último, contó que el Gobierno trabaja en la posibilidad de incorporar capítulos de la reforma laboral en el megaproyecto de ley para favorecer el ingreso de capitales.
“Uno de los temas más complejos es la regulación laboral obsoleta y que no genera el ánimo de muchos inversores de traer capitales al país. Algunos sugerían que varios aspectos contemplados en el DNU fueran tratados en una ley”, deslizó Francos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí