
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio, un gran porcentaje de trabajadores consideraría nuevas opciones. La disconformidad con el salario y el sentirse estancados, entre las principales causas
Una tendencia global hace que la alta rotación laboral se haga más frecuente / freepik
Muchas Pymes y grandes empresas están en medio de un dilema: por un lado, la necesidad de achicar la planta de personal por la recesión y, por otro, cómo retener a empleados que consideran valiosos, que evalúan cambiar de aires disconformes con el salario, los beneficios y la falta de inversiones patronales en el desarrollo de su carrera.
Los resultados del último reporte Talent Trends que realizó la consultora de reclutamiento especializado Michael Page les sirvieron de base para analizar los motivos principales que llevan a su gente mejor conceptuada a permanecer o cambiar de lugar de trabajo, lo que representaría para el empleador fijar nuevas políticas dirigidas a retenerlos o contratarlos.
La conclusión que el trabajo extrae de encuestas realizadas a distintas industrias en el país es que 97% de los personas están abiertas a nuevas oportunidades, lo que implica que su permanencia en la organización depende de la oferta y la demanda.
Y aunque la remuneración ocupe un sitio destacado en la ponderación del empleado, nada menos que el 59% considera al equilibrio entre la vida laboral y personal como uno de los aspectos más importantes para su satisfacción laboral.
Según el Estudio de Remuneración 2024, entre la multiplicidad de motivos que impulsan un cambio aparecen, en este orden, la disconformidad con el sueldo o paquete de beneficios (57%), la imposibilidad de que su carrera progrese (36%), la necesidad de desarrollar proyectos personales o buscar independencia laboral (24%), el descontento con la cultura organizacional (19%) y la falta de flexibilidad (18%).
“Argentina es parte de una tendencia global que venimos detectando. En esta dinámica, los talentos son quienes se ponen en primer lugar y eligen estar o cambiar de lugar según la satisfacción de sus expectativas salariales, por sobre todo; la flexibilidad en la modalidad de trabajo y el querer ser parte de un entorno que favorezca sus objetivos personales y profesionales”, asegura Miguel Carugati, managing director para Argentina & Uruguay de PageGroup.
LE PUEDE INTERESAR
Parir y nacer en el agua: una práctica que crece en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Los clubes y Edelap, con reunión en agenda por el problema de las tarifas
Pero además cambiar de trabajo se convirtió en norma, cuando en otros tiempos era excepcional, ya que la antigüedad era un atributo muy ponderado.
La compulsa muestra que el eje de la fidelidad se desplazó a la salud mental y el equilibrio vida-trabajo sobre el éxito profesional, en 7 de cada 10 respuestas. De ahí que el desarrollo de una carrera laboral asuma tanta relevancia para los talentos.
Asimismo, la modalidad de trabajo híbrido y remoto que se instaló durante la pandemia llegó para quedarse y produjo una transformación irreversible en el mundo laboral.
Es por ello que algunos profesionales se sienten motivados a buscar oportunidades que les permitan trabajar desde su casa y descartar aquellas que exigen concurrir más de 1 o 2 días a la oficina.
La flexibilidad es condición sine qua non para conciliar la forma de ganarse la vida con la armonía familiar. Pese a ello, según datos del estudio, el 32% de las empresas opta por un modelo de trabajo presencial y se les observa un creciente interés en retomar esta modalidad.
Por el contrario, para el empleado actual resulta fundamental tener horarios flexibles y ve con muy buenos ojos la posibilidad de una semana laboral reducida. Este aspecto permanece en debate en las estrategias empresariales, pero de acuerdo con el 87% de los profesionales argentinos el trabajo semanal de cuatro días incrementaría el bienestar y su felicidad. Nada menos que el 80% lo considera una razón atractiva para unirse a una nueva entidad.
La movilidad será una de las características del nuevo mercado laboral, aunque el Estudio de Remuneración 2024 de Michael Page haya mostrado que la mitad de las empresas tienen una tasa de rotación de personal inferior al 10% y que en el 28% de las firmas se ubica entre el 10% y el 20%. Es decir que casi el 80% mantiene estables los elencos.
Las áreas con mayor rotación son: Administración y Finanzas con un 30%, seguido de Ventas/Comercial con un 28%, Logística y Operaciones con un 24%, Tecnología con un 20%, e Ingeniería/Manufactura con un 19%.
El cambio de paradigma en el mercado laboral obligará a las empresas a adaptarse y promover una cultura que fomente el crecimiento integral de sus empleados, concluye Michael Page.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí