Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Los cines renuevan su cartelera

“Un lugar en silencio: Día Uno”, el inicio del fin del mundo

La precuela de la franquicia llega a los cines para contar cómo el mundo se convirtió en un territorio plagado de voraces extraterrestres

4 de Julio de 2024 | 02:16
Edición impresa

Cuando John Krasinski, conocido por su rol como Jim de “The Office”, hizo su debut como director, no se imaginaba que su película de terror silencioso se iba a convertir en una franquicia. Pero así fue: llega hoy a los cines la tercera entrega de “Un lugar en silencio”, “Día Uno”, una precuela que revela las razones por las que el mundo se convirtió en una monstruosa distopía.

Krasinski cede en esta tercera entrega la dirección por primera vez: el director pasó este año del terror al género familiar con “Amigos imaginarios”, y tuvo que pasar la antorcha de la precuela de “Un lugar en silencio, que ayudó a poner a Krasinski en el mapa como una fuerza cinematográfica, y cuya secuela fue una bendición para las salas de cine en apuros durante la pandemia. Pero entre “Amigos imaginarios” y el show de “Jack Ryan”, que protagoniza, algo tenía que ceder.

Krasinski había desarrollado una historia sobre el primer día de la invasión en la ciudad de Nueva York, y buscó al cineasta de “Pig”, Michael Sarnoski, para ver si estaba interesado.

“(John) realmente me ayudó desde el principio. Luego me dejó correr libremente y explorar”, dijo Sarnoski. “Vino al set el primer día y pasó la batuta simbólicamente. Tuve mucha suerte de que me dijera: ‘Oye, esta es una película de Michael Sarnoski. Haz esto tuyo’”.

Lejos de ser agridulce, Krasinski dijo que es emocionante y un honor “haber creado una cancha en la que cualquiera puede jugar”.

Y Sarnoski juega en esta entrega, liberada de temas de continuidad: al transcurrir en el pasado, el director tenía rienda libre para desarrollar la historia que quisiera. La historia que cuenta es protagonizada por Lupita Nyong’o, que encarna a Sam, una joven sordomuda que ve como su mundo se desmorona cuando unos monstruosos alienígenas con un oído especialmente bueno aterrizan en la Tierra sólo para acabar con la raza humana. Aquellos que hagan el menor ruido posible pasarán desapercibidos ante los alienígenas y podrán salvar el pellejo. La cinta se ambienta justo antes de la película original, en el primer día del apocalipsis, y tratará sobre el caos total del incipiente colapso de la sociedad.

TAQUILLA Y GATO

La película aterrizó el fin de semana pasado en Estados Unidos y está sacudiendo la taquilla. La precuela recaudó aproximadamente 53 millones de dólares en su primer fin de semana en los cines del norte, el mejor desempeño de una cinta de la franquicia y mucho más dinero de lo esperado.

Antes del fin de semana, las previsiones apuntaban a que “Día Uno” debutaría con 40 millones de dólares, pero el público estaba claramente más entusiasmado por ver la película de acción y terror protagonizada por Nyong’o y Joseph Quinn y distribuida por Paramount.

Y uno de los secretos del éxito es… un gato. Es que Sam, la protagonista, es acompañada por las desoladas calles neoyorkinas por, claro, Frodo, un felino que ya es viral.

Según Sarnoski, la idea de incluir a un gato en el elenco surgió naturalmente para reflejar la conexión de Sam con su vida anterior en la ciudad. Para llevar a cabo la visión de tener un gato real en la película en lugar de utilizar efectos digitales, Sarnoski y su equipo trabajaron con entrenadores profesionales de animales. Este enfoque permitió que Schnitzel y Nico, los dos felinos que interpretan a Frodo, interactuaran de manera auténtica con los actores y el entorno, agregando un nivel de realismo a la narrativa que se habría perdido con un personaje digital.

“Al principio pensé: ‘Está bien, vamos a tener un gato generado por computadora’. Supongo que podemos lograrlo’. Pero luego dije: ‘No, realmente quiero hacer todas las cosas de gatos de verdad y nunca hacer un gato por computadora’”, dijo el director a The Hollywood Reporter. “Todos decían: ‘Ya veremos’. Pero afortunadamente, lo logramos con increíbles entrenadores de gatos y artistas de gatos increíbles. Todos asumieron que no podríamos lograrlo a la antigua usanza, pero estoy muy feliz de haberlo logrado”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla